Nacionales — 07.11.2025 —
El dólar oficial retrocedió y se aleja del techo de la banda cambiaria
El tipo de cambio oficial cerró a $1.445 y acumuló una caída semanal del 2,5%. En el mercado crecen las expectativas sobre un plan del Tesoro para acumular reservas.
El mercado cambiario retomó su actividad este viernes con una tendencia generalizada a la baja, tras la inactividad del jueves por el Día del Bancario. El dólar oficial cerró a $1.445, con una baja de $30 respecto al miércoles, mientras que el dólar blue también retrocedió hasta los $1.415, marcando una caída de $25.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio finalizó la rueda en $1.415, acumulando una baja del 2,55% semanal. Desde las elecciones del pasado 26 de octubre, la divisa mayorista ya cayó $77 y se ubica cerca del 6% por debajo del techo de la banda cambiaria, lo que genera nuevas expectativas sobre posibles intervenciones del Tesoro.
El volumen operado fue significativo, con más de USD 510 millones en el mercado de contado y más de USD 1.000 millones en el de futuros. En este último, se observaron bajas generalizadas en los contratos, reflejando una proyección de dólar mayorista en $1.438 para fines de noviembre y $1.475 para diciembre.
En paralelo, las reservas internacionales del Banco Central cayeron este viernes USD 753 millones, tras el pago de intereses por casi USD 800 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI). No obstante, en el balance semanal, las reservas brutas mostraron una suba de USD 878 millones, y en lo que va del año acumulan un incremento de más de USD 10.600 millones.
El mercado sigue con atención la dinámica de las bandas cambiarias, en medio de señales del presidente Javier Milei, quien anticipó que se mantendrán al menos hasta las elecciones de 2027, con una apertura progresiva. Desde el sector financiero advierten que el Gobierno debería aprovechar este escenario para acumular reservas netas, cumpliendo así con las metas acordadas con el FMI.







