Nacionales — 06.11.2025 —
El abogado de Spagnuolo dijo que los audios son falsos y pidió la nulidad de la causa
El exfuncionario sostuvo que los audios que motivaron la investigación por corrupción en la ANDIS están editados, fueron generados con inteligencia artificial o manipulados fuera de contexto. La fiscalía se opuso al pedido.
El abogado defensor de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), aseguró que los audios filtrados que motivaron su salida del cargo y la apertura de una causa judicial son falsos, y presentó un pedido formal de nulidad de la investigación. La presentación se realizó este jueves en los tribunales de Comodoro Py, en el marco de la causa que lo vincula con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
“Los audios son falsos, están editados o hechos por inteligencia artificial y fuera del contexto de charla”, declaró el abogado Mauricio D’Alessandro ante la prensa. “Spagnuolo me dijo que no es su voz. Vamos a esperar que se levante el secreto de sumario para poder acceder y analizarlos”, agregó.
La causa se inició en agosto, luego de la difusión de grabaciones en las que Spagnuolo aparentemente describe un esquema de retornos del 3% en compras estatales, y menciona en las conversaciones a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem. Tras la filtración, Spagnuolo fue removido de su cargo por decreto del presidente Javier Milei. Hasta ahora, no había hecho declaraciones públicas sobre el contenido de las grabaciones.
La defensa también planteó la posibilidad de espionaje ilegal, incluso con conexiones internacionales, y reclamó que toda la investigación sea anulada por vulnerar la intimidad del imputado. Sin embargo, el fiscal federal Franco Picardi rechazó el pedido y aseguró que los audios “no tienen valor probatorio en este momento”, pero remarcó que existen otros elementos en el expediente que justifican la continuidad de la pesquisa.
“Resulta llamativo que ahora se hable de inteligencia artificial, cuando al ser despedido no se mencionó nada similar”, sostuvo Picardi. Además, destacó que “no existe ninguna prueba de espionaje ilegal”, y recordó que el propio decreto presidencial que cesó a Spagnuolo forma parte de los elementos considerados por la Justicia.
La situación judicial del exfuncionario se complicó luego de que la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico (DATIP) advirtiera que Spagnuolo borró información de su celular antes de entregarlo a las autoridades. Además, se constató que el 21 de agosto intentó acceder a su cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo, un día antes de que se realizaran los allanamientos, uno de los cuales tuvo lugar en su domicilio en un barrio privado de zona norte.







