Lunes 27 de octubre de 2025

Política — 27.10.2025 —

Alvizo: “Hay dirigentes que tienen que empezar a entender que el momento es de otra generación”

El concejal justicialista analizó el resultado electoral, valoró el perfil de Karen Tepp como candidata, pero advirtió que la renovación no fue suficiente. También cuestionó a los oficialismos local y provincial, y reivindicó la construcción política de Fuerza Patria en nuestra ciudad.


Por Santotomealdía

En diálogo con Nova al día, por Radio Nova 97.5, el concejal Rodrigo Alvizo, referente local de Fuerza Patria, trazó un balance del resultado electoral del pasado domingo. En su análisis, reivindicó el intento de renovación del peronismo santafesino, pero dejó en claro que no alcanzó para representar el recambio que muchos esperaban.

Alvizo destacó el rol de Karen Tepp, a quien calificó como “una gran candidata”, y resaltó su capacidad de recorrer la provincia, dar entrevistas en medios locales y sostener un discurso sólido. Sin embargo, reconoció que la conformación completa de la lista no acompañó esa renovación, y consideró que eso pudo haber alejado a votantes que esperaban una propuesta más consistente en ese sentido.

En ese marco, el edil expresó con claridad su posición: “Hay momentos y dirigentes que ya tienen que empezar a entender que el momento es nuestro, de otra generación”, y remarcó que ese recambio generacional es uno de los grandes desafíos que tiene el justicialismo, tanto a nivel provincial como nacional.

Al referirse al resultado en la ciudad, Alvizo señaló que el desempeño de Provincias Unidas fue sorprendentemente malo, incluso para las consultoras que anticipaban otro escenario. Consideró que tanto el intendente como el gobernador fueron los grandes derrotados, y atribuyó parte del resultado al intento de instalar la figura del mandatario provincial como “la gran avenida del medio”, una estrategia que, según afirmó, “no ha tenido el efecto que deseaban”.

En contraste, el concejal valoró el trabajo realizado por Fuerza Patria en la ciudad en las elecciones anteriores, donde duplicaron en votos a La Libertad Avanza y al oficialismo local. En ese sentido, consideró que el 30% obtenido en esta elección no representa un techo sino un piso, en un contexto adverso para el peronismo.

Alvizo también cuestionó el ajuste llevado adelante por el gobierno provincial y aseguró que eso impactó directamente en la sensibilidad de muchos votantes. Mencionó la situación de empleados públicos, docentes, el sistema de salud, IAPOS y la caja de jubilaciones como puntos críticos de la gestión de Maximiliano Pullaro.

Finalmente, expresó que su espacio no se resigna a naturalizar el ajuste sobre los sectores más vulnerables, y ratificó la convicción de que es posible construir una alternativa con equilibrio fiscal pero con justicia social. “No creemos en la crueldad como método para la política”, subrayó.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward