Viernes 17 de octubre de 2025

Nacionales — 16.10.2025 —

El Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral sin la CGT y crece el rechazo de los gremios

El oficialismo busca avanzar con cambios en la legislación laboral tras las elecciones. Los gremios advierten que no aceptarán recortes de derechos y cuestionan la falta de diálogo.


A dos semanas de las elecciones, el presidente Javier Milei volvió a insistir con su proyecto de reforma laboral, al que definió como uno de los ejes de su plan “Argentina grande otra vez”. La propuesta será parte de la agenda en el Coloquio de IDEA, donde se debatirá en un panel conformado por empresarios y funcionarios, pero sin representación sindical. Esta exclusión encendió las críticas de la CGT, que considera que el Gobierno busca avanzar con una “quita de derechos” sin diálogo ni consenso.

El viernes pasado, en un acto en Siderar, Milei sostuvo que quiere “un marco jurídico claro, simple y predecible” en materia laboral, con el argumento de que las normas actuales funcionan como un obstáculo para la generación de empleo. La mayoría de las cámaras empresariales respalda la iniciativa, pero los gremios mantienen una postura de rechazo. “No creemos que el Gobierno aporte nada que le sea beneficioso a los trabajadores. Ya demostraron que las modificaciones que hicieron fueron totalmente regresivas”, afirmó Cristian Jerónimo, del Sindicato de Vidrios y uno de los referentes que podría conducir la CGT a partir de noviembre.

Expectativa en el oficialismo, rechazo sindical

Aunque no cuenta con apoyo sindical, el oficialismo confía en que podrá avanzar con la reforma a partir de diciembre, con una nueva composición legislativa que incluya a sectores dialoguistas. Desde el espacio Provincias Unidas ya manifestaron disposición a tratar el tema.

Mientras tanto, la CGT refuerza su rechazo. El lunes pasado, en un acto que compartieron con Jorge Taiana, dirigentes de la central obrera reafirmaron su postura. “Este hecho toma más relevancia aún si tenemos en cuenta que el Gobierno nacional tiene poca vocación de diálogo”, expresaron fuentes gremiales. Jorge Solá, secretario de Comunicación de la CGT, advirtió que el proyecto oficial “padece de inexactitudes” y recordó que la flexibilización laboral del año 2000 “no trajo los resultados prometidos”.

Sin gremios en IDEA: "Nos limpiaron"

En el Coloquio de IDEA, el panel sobre empleo —titulado “Repensando la táctica”— contará con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero, y varios CEOs. No habrá ningún dirigente gremial, algo que sí ocurrió en la edición 2024. “Nos limpiaron”, afirmaron desde la CGT. La declaración del presidente de IDEA, Santiago Mignone, sumó malestar: “Argentina no va a crecer sin una reforma laboral”.

Jerónimo cuestionó el espacio empresarial. “IDEA es un ámbito donde sólo se plantean las cosas que le importan al sector empresarial, no es un lugar donde se pueda construir una agenda estratégica que sirva también a los trabajadores”, remarcó. A pesar de sus críticas, dejó en claro que el sindicalismo no se niega a discutir cambios, siempre que sea en el marco de los convenios colectivos.

Convenios y juicios laborales, en el centro del debate

Uno de los puntos centrales de la discusión son los convenios colectivos de trabajo, que el Gobierno considera desactualizados. También está en la mira la cantidad de juicios laborales, que para el oficialismo representan un riesgo para el sector empresario. “Los convenios son un ámbito de actualización constante, donde se busca el crecimiento del sector”, defendió Solá. Para él, cualquier modernización debe darse en un contexto de negociación entre capital y trabajo, con un Estado que actúe como garante.

Jerónimo coincidió en que los cambios deben discutirse en cada sector. “La única forma de discutir es a través de los convenios colectivos. Cualquier modificación tiene que pasar por ahí, y los empresarios de cada actividad lo saben”, sostuvo.

El debate por una reforma laboral parece inevitable en la segunda parte del gobierno de Milei. Lo que está claro es que no será un camino fácil, ni exento de tensión.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward