Viernes 19 de septiembre de 2025

Área Metropolitana — 18.09.2025 —

La justicia lo buscaba, un ciudadano lo reconoció: detalles de la detención de Enrique Quintana

El arresto del prófugo se concretó en menos de 24 horas tras la publicación de su imagen. Una llamada anónima de alguien que no lo conocía permitió localizarlo en Recreo. Sobre él pesaba una recompensa de 25 millones de pesos.


Autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia y del Ministerio Público de la Acusación (MPA) brindaron este jueves detalles sobre el operativo que permitió la captura de Enrique Fabián Quintana, uno de los diez prófugos más buscados de Santa Fe, arrestado el miércoles en un domicilio del barrio Las Mercedes, en la ciudad de Recreo.

Quintana, acusado de homicidio calificado y de integrar una red narco binacional, tenía pedido de captura vigente y era buscado desde noviembre de 2023, cuando se fugó de la Subcomisaría Sexta de La Guardia. Por información sobre su paradero, el Gobierno de la provincia ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.

La secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, valoró la efectividad del sistema de recompensas: “Es una herramienta fundamental. En este caso, en menos de 24 horas desde la publicación de su imagen, alguien que no lo conocía logró reconocerlo y avisó. Eso permitió organizar un operativo rápido y eficaz”.

Por su parte, la fiscal María Laura Urquiza, a cargo de la investigación, relató que el aviso fue recibido por canales oficiales: “Una persona que había visto la publicación con los diez más buscados aportó un dato sobre un posible domicilio en Recreo. Si bien no estaba segura, el equipo actuó con celeridad. Personal de la PDI lo localizó en una zona rural cercana y logró detenerlo”.

Durante el procedimiento, Quintana portaba un arma de fuego y ofreció una resistencia menor, según indicó la fiscal. Además, se secuestraron seis teléfonos celulares y una pistola calibre 9 mm sin numeración, con munición en recámara.

Urquiza recordó que el detenido es investigado por el brutal crimen de Matías Casco, ocurrido en diciembre de 2020 en Sauce Viejo. La víctima, un peón rural, fue hallada en el río Coronda, con un disparo en la cabeza, envuelto en bolsas y atado con alambres.

Además del homicidio, a Quintana se le atribuyen vínculos con el narcotráfico y el narcomenudeo, en una causa federal que investiga una organización criminal integrada por argentinos y paraguayos que operaba en Santa Rosa de Calchines.

Herramientas digitales y colaboración ciudadana

La provincia cuenta con una plataforma digital donde se publican los delincuentes más buscados y los montos ofrecidos como recompensa: sf.gob.ar/buscados. Las autoridades destacaron que este sistema permite canalizar información anónima y segura, sin que la ciudadanía tenga que involucrarse directamente en las detenciones.

El caso de Quintana se suma a otros operativos exitosos del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil, unidad conformada por el Ministerio de Justicia y Seguridad, el MPA, la Policía de Investigaciones y otras áreas. Solo en el último mes, ya se detuvieron dos prófugos incluidos en la nómina.

El Gobierno provincial ya ha destinado más de 300 millones de pesos en recompensas, que se pagan con reserva de identidad y certificación notarial. Las autoridades reiteraron que la colaboración ciudadana es clave, pero que no se debe intentar detener a los prófugos, sino dar aviso inmediato a través del 911 o del 0800-444-3583.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward