Policiales — 16.09.2025 —
Cómo operaba el estafador detenido en nuestra ciudad: seducción, engaños y estafas millonarias
El hombre, oriundo de nuestra ciudad y trabajador de una clínica en Santa Fe, habría engañado a al menos cuatro mujeres. Comenzaba relaciones sentimentales, tomaba sus datos y sacaba préstamos y tarjetas a su nombre sin consentimiento.
Por Santotomealdía
La historia detrás del hombre detenido este lunes en nuestra ciudad revela un entramado delictivo que combina manipulación emocional, engaño y estafas millonarias. El acusado, un santotomesino de 37 años que trabaja como camillero en una clínica céntrica de la ciudad de Santa Fe, está señalado por haber llevado adelante un sofisticado modus operandi con el que habría estafado a varias mujeres.
De acuerdo a la investigación, que dirige la fiscal Yanina Aurora Tolosa, el sospechoso comenzaba relaciones sentimentales con mujeres que, tras ganar su confianza, se convertían en víctimas económicas. A alguna de ellas incluso les dijo que era cardiólogo.
Los hechos investigados ocurrieron entre fines de 2023 y julio de este año, y hasta el momento se identificaron cuatro mujeres víctimas —todas oriundas de Santa Fe— aunque los investigadores no descartan que existan más casos.
Según el relato coincidente de las denunciantes, el acusado se vinculaba afectivamente con cada una durante unos tres meses. En ese lapso, con alguna excusa, les tomaba una selfie y accedía a datos personales clave: DNI, domicilio, cuentas bancarias. Con esa información, y sin consentimiento, gestionaba préstamos, tarjetas de crédito y cuentas bancarias a nombre de ellas, cuyos fondos eran luego transferidos a su propia cuenta.
El hombre utilizaba los recursos obtenidos para gastos personales cotidianos: pedidos de comida, perfumes, remises, compras online y hasta viajes en avión. En algunos casos, llegaba incluso a pedir dinero en efectivo con excusas como pagar la factura de la luz.
Las víctimas recién descubrían la situación cuando comenzaban a recibir intimaciones de entidades crediticias, o al constatar que figuraban como morosas en los informes financieros. Para ese momento, el acusado ya había roto el vínculo y buscaba una nueva víctima para repetir el esquema.
La causa se inició hace seis meses, cuando una de las mujeres se animó a denunciar. Días más tarde, otras tres se sumaron al expediente. Se trata de mujeres que no se conocían entre sí, pero que compartieron experiencias similares de estafa económica y emocional.
En el marco de la investigación, se concretaron este lunes dos allanamientos en domicilios de nuestra ciudad: uno en calle Vélez Sarsfield al 2000 y otro en Pasaje 78 Bis al 2100. Allí fue detenido el sospechoso y se incautaron elementos vinculados a la causa, entre ellos: dos teléfonos celulares, un posnet, perfumes, un estetoscopio, órdenes de consulta médica, una bicicleta, dos televisores, una tablet, una motocicleta y documentación diversa.
Aunque la denuncia de su ex esposa no forma parte de la causa principal, los investigadores sospechan que ella también habría sido víctima de maniobras similares.
La suma total de las estafas investigadas hasta el momento supera los 100 millones de pesos, aunque el monto podría incrementarse a medida que se incorporen más denuncias y datos bancarios.
La representante del Ministerio Público de la Acusación imputaría formalmente al acusado en los próximos días, por estafas reiteradas.