Viernes 05 de septiembre de 2025

Provinciales — 03.09.2025 —

Alonso: “Los docentes perdimos más del 30% del salario desde diciembre de 2023”

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, anticipó en declaraciones a Nova al día que, de no haber respuestas del Gobierno provincial, se convocará a un plenario de delegados para resolver la continuidad del plan de lucha docente.


Por Santotomealdía

En medio de una nueva jornada de protesta, el secretario general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), Rodrigo Alonso, advirtió que el gremio podría definir nuevas medidas si el Gobierno provincial no ofrece una propuesta superadora. Lo hizo en una entrevista concedida a Nova al día, por radio Nova 97.5, donde analizó el desarrollo del conflicto y las perspectivas a futuro.

Si no tenemos respuesta a nuestros planteos, habrá un plenario de los delegados seccionales que irá definiendo los pasos a seguir”, afirmó Alonso. Y agregó: “Lo que esperamos es que el Gobierno de la provincia modifique las políticas de ajuste y empiece a dar respuestas que para nosotros son urgentes”.

Durante la entrevista, el dirigente gremial remarcó la situación salarial del sector: “Los docentes perdimos más del 30% del salario desde diciembre de 2023 a julio de 2025. No hay que mentir: los docentes estamos muy mal económicamente”, señaló.

Alonso cuestionó con dureza la falta de convocatoria al diálogo: “El Gobierno habla de consenso, pero no escucha a los trabajadores. Mientras tanto, mantiene salarios deprimidos, muy por debajo de la línea de pobreza, y sigue aplicando políticas de ajuste que afectan también a jubilados y activos”.

En ese sentido, consideró que la situación requiere una urgente recomposición salarial, además de medidas que fortalezcan la escuela pública. “Es necesario que el Gobierno dé vuelta esta página, recuperemos derechos y podamos garantizar condiciones dignas para la educación”, expresó.

El secretario general de AMSAFE también puso en discusión la distribución de los recursos provinciales y cuestionó las prioridades oficiales. “El Gobierno elige sostener el déficit cero a costa de los trabajadores. La economía va a funcionar en tanto y en cuanto la mayoría de la población tengamos los recursos necesarios para reactivar el circuito económico y garantizar el derecho a una vida digna”, concluyó.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward