Jueves 21 de agosto de 2025

Nacionales — 20.08.2025 —

Sesión caliente en Diputados: jubilaciones, discapacidad y fondos para las provincias

Con el rechazo a los vetos presidenciales en el centro del debate, la Cámara Baja protagoniza una sesión decisiva marcada por la presión de los gobernadores y la campaña electoral.


Por Santotomealdía

La Cámara de Diputados celebra este miércoles una sesión crucial que pondrá a prueba la capacidad del oficialismo para sostener sus decisiones legislativas. En el centro del debate están los vetos del presidente Javier Milei a tres leyes de alto impacto social: el aumento de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

El oficialismo llega al recinto en medio de un clima tenso, con fracturas dentro del PRO, gobernadores en alerta por el reparto de fondos y un Congreso que ya demostró su capacidad para incomodar al Ejecutivo. La oposición, por su parte, apuesta a mostrar cohesión y aprovechar la sesión para marcar diferencias de cara a la campaña electoral.

La sesión se iniciará con el tratamiento del veto a la ley de emergencia en discapacidad, una norma aprobada por amplia mayoría que contempla aumentos en las pensiones, indexación por inflación de las prestaciones y mejoras en los pagos a prestadores. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, su impacto fiscal podría alcanzar hasta el 0,42% del PBI.

Luego será el turno de la ley de movilidad jubilatoria, que establecía un incremento del 7,2% en haberes y la suba del bono extraordinario de $70.000 a $110.000, también con actualización automática. Finalmente, se discutirá el veto a la moratoria previsional, que dejó sin herramienta a quienes no tienen 30 años de aportes, obligándolos a recurrir a la PUAM.

En paralelo, se debatirán proyectos impulsados por gobernadores que apuntan a mejorar la situación fiscal de las provincias. Entre ellos, la reforma en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos. Ambas propuestas tienen media sanción del Senado, pero enfrentan la oposición del oficialismo.

La sesión también incluirá otros temas como la modificación de husos horarios, actualización de montos para la evasión tributaria, la emergencia en Bahía Blanca y el funcionamiento de la comisión $Libra.

Para revertir un veto presidencial, se necesitan dos tercios de los votos en ambas cámaras, un umbral difícil de alcanzar. Sin embargo, la oposición apuesta a las fisuras internas del PRO, el desgaste de los acuerdos con los gobernadores y el contexto electoral para inclinar la balanza.

En ese marco, las definiciones de referentes como Martín Llaryora (Córdoba) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) podrían ser decisivas, así como la actitud de los bloques de la UCR y los sectores críticos dentro del PRO. La sesión no solo será una pulseada legislativa: también representará una señal política de cara al futuro inmediato del Gobierno en el Congreso.

*Con información de Infobae y TN.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward