Provinciales — 19.08.2025 —
Pablo Farías: “Vamos a tener un texto constitucional con instancias de participación más allá del voto”
El convencional constituyente Pablo Farías resaltó los 11 dictámenes emitidos por la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, que incluyeron temas como la seguridad pública, la caja de jubilaciones, la cláusula sobre Malvinas y nuevos mecanismos de participación ciudadana.
Por Santotomealdía
Tras más de trece horas de trabajo, la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana presentó 11 dictámenes temáticos en el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. El convencional Pablo Farías explicó los puntos centrales de ese debate y los próximos pasos en el proceso.
“Incorporamos a la Constitución Provincial el concepto de seguridad pública, no solo como un derecho de los ciudadanos a vivir en un ambiente seguro, sano, físico y digital, sino también como una obligación del Estado de preservar la seguridad y fortalecer el rol de las Fuerzas de Seguridad”, remarcó.
En ese marco, Farías destacó que se trabajó sobre los derechos de participación ciudadana: “Va a haber instancias de audiencias públicas, se podrá solicitar, eventualmente y si las condiciones lo dan, la revocatoria de mandatos. Estas figuras son innovadoras y hoy se incorporan en la Constitución de Santa Fe”.
El legislador subrayó además la decisión de mantener la Caja de Jubilaciones en la órbita del Estado provincial: “Hay un capítulo importante en la Constitución sobre la seguridad previsional. Debemos cuidar las cajas en general, que sus fondos sean intangibles, y preservar la de los empleados públicos”.
Otro de los momentos más significativos, dijo, fue la aprobación de una cláusula sobre las Islas Malvinas y la Antártida: “Fue un momento muy emotivo, de los más fuertes de la Convención, cuando vinieron nuestros veteranos a dar testimonio. Con amplia mayoría sancionamos este reconocimiento en el texto constitucional”.
De cara a lo que viene, Farías señaló que continúan los trabajos en comisiones: “Hoy debatimos sobre gobiernos locales, comunas y municipios. Esta semana todas las comisiones emitirán dictámenes, luego pasarán a la Comisión Redactora, que ordenará los textos para llevarlos al recinto”.
Finalmente, detalló el proceso hacia la aprobación definitiva: “Primero se votarán los dictámenes por separado. Luego, la Comisión Redactora va a ordenar el texto constitucional, y lo último que haremos en el Pleno será aprobar la nueva Constitución”.