Viernes 15 de agosto de 2025

Internacionales — 14.08.2025 —

Cumbre en Alaska: Trump y Putin se reúnen en una base militar para buscar una salida a la guerra en Ucrania

El encuentro se realiza sin la presencia de Ucrania ni de representantes europeos, en un contexto de alta tensión y expectativas moderadas sobre posibles avances.


Donald Trump y Vladimir Putin se reencontrarán este viernes en una cumbre bilateral en Alaska, con el objetivo de explorar una salida negociada al conflicto en Ucrania. Será la primera vez que ambos líderes se reúnan desde que el expresidente estadounidense asumió su segundo mandato.

El encuentro tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson, ubicada en Anchorage, capital del estado que Estados Unidos compró a Rusia en el siglo XIX. La locación no es casual: se trata de un enclave estratégico con valor simbólico durante la Guerra Fría.

La reunión se da en un contexto de fuerte escepticismo por parte de Kiev y sus aliados europeos, que han manifestado preocupación por las posibles concesiones territoriales impulsadas por Trump, sin el consentimiento de Ucrania. El presidente Volodimir Zelenski no fue invitado al encuentro, lo que agudiza el malestar de su gobierno.

Desde la Casa Blanca, Trump ha presionado públicamente a Putin para avanzar en un alto al fuego, mientras que el líder ruso exige el reconocimiento internacional de los territorios ucranianos ocupados por sus tropas, incluyendo Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. Además, insiste en que Ucrania no se integre nunca a la OTAN, una condición rechazada por Kiev.

Analistas internacionales coinciden en que los objetivos de ambos mandatarios no son del todo coincidentes. Mientras Trump busca presentar avances concretos en su promesa de terminar con la guerra, Putin ve en la cumbre una oportunidad para restablecer vínculos con Estados Unidos, más que para negociar con Ucrania.

En declaraciones a medios estadounidenses, Trump reconoció que la cumbre podría ser apenas el primer paso de un proceso más amplio, y anticipó que espera una segunda reunión que incluya a Zelenski. Sin embargo, no descartó que se discutan cambios en las fronteras actuales, lo que generó inquietud en Europa y en sectores del propio gobierno ucraniano.

Según el analista Lucien Kim, “Putin cree que está ganando la guerra y que no necesita ceder demasiado. Esta cumbre es más una jugada estratégica que una instancia real de paz”. Por su parte, el especialista Oleg Ignatov opinó que el líder ruso podría aceptar compromisos tácticos para mantener el control diplomático, pero sin modificar su posición central.

La comunidad internacional observa con atención los resultados de esta inédita cumbre en territorio estadounidense. Aunque las expectativas son cautas, el encuentro representa un momento clave en la evolución del conflicto que ya lleva más de tres años.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward