Lunes 11 de agosto de 2025

Provinciales — 06.08.2025 —

Pullaro, sobre las paritarias: "Vamos a hacer un ofrecimiento semestral"

El gobernador señaló que harán "el mayor esfuerzo", pero sin comprometer otros sectores clave. Las negociaciones continúan con tensiones, especialmente con los gremios docentes.


Por Santotomealdía

En el marco de las negociaciones paritarias con los gremios de la administración pública, el gobernador Maximiliano Pullaro confirmó este miércoles que la propuesta salarial que presentará el Ejecutivo será de carácter semestral.

Vamos a hacer un ofrecimiento semestral, creemos que podemos hacerlo”, expresó el mandatario durante una conferencia de prensa, al tiempo que destacó la previsibilidad y cumplimiento del Gobierno provincial en las negociaciones anteriores.

El diálogo entre el Gobierno de Santa Fe y los sindicatos pasó a un cuarto intermedio hasta la próxima semana, a la espera de que se termine de elaborar la propuesta formal. En ese contexto, Pullaro aseguró que harán “el mayor esfuerzo que tengamos a nuestro alcance”, aunque aclaró que no comprometerán el financiamiento de otros planes estratégicos, como la infraestructura, la inversión energética y la construcción de gasoductos.

Los empleados públicos tienen la confianza de que cuando quedaron por debajo del ofrecimiento, nosotros devolvimos. Y cuando quedaron por encima, no se lo reclamamos. Entonces también hay que ser justos”, sostuvo el gobernador. Además, remarcó que desde su asunción, los sueldos de los empleados públicos le ganaron a la inflación y que las categorías más bajas tuvieron mayores incrementos que las medias y altas.

Pullaro también se refirió a las críticas de algunos sectores gremiales, especialmente los vinculados a la educación. Señaló que un docente sin antigüedad cobra 920 mil pesos, mientras que uno con jornada simple y máxima antigüedad supera el 1.600.000 pesos. En ese marco, cuestionó a ciertos dirigentes sindicales por “hacer política y perder credibilidad”, y lanzó: “Lo que le tengan que reclamar a Perotti, que lo hagan en la oficina de General López 3055”.

El reclamo docente y la postura del Gobierno

Durante la última reunión paritaria con AMSAFE, el gremio docente se retiró de la mesa tras no recibir una oferta concreta, y exigió al Ejecutivo que acelere la presentación de una propuesta de recuperación salarial.

Ante esta situación, el ministro de Educación, José Goity, expresó su preocupación por la falta de avances en la negociación y advirtió que se atraviesa un escenario complejo, agravado por los recortes nacionales en fondos educativos y la incertidumbre económica.

Tenemos que hacer un esfuerzo por encontrar un camino en el cual podamos defender el salario, pero con responsabilidad”, dijo Goity, y agregó que hay una falta de apertura al diálogo por parte de la dirigencia sindical. “Lo único que quiere la dirigencia es una solución que ellos consideran adecuada, sin importar de dónde salgan los recursos. Pero eso no es un problema del gobierno, sino de todos los santafesinos”, enfatizó.

El funcionario concluyó que el Ejecutivo está “preocupado y ocupado en encontrar la mejor salida” a la discusión paritaria, y reiteró la necesidad de construir acuerdos con responsabilidad y apertura.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward