Sociedad — 21.04.2025 —
"Fue un líder espiritual que marcó un camino para la iglesia": el padre Milessi recordó al Papa Francisco
En diálogo con Nova al Día, el padre José Milessi compartió una mirada local sobre el legado del Papa Francisco. “Fue un líder espiritual que marcó una renovación profunda en la Iglesia”, expresó.
La muerte del Papa Francisco generó conmoción a nivel mundial y también en nuestra ciudad. En una entrevista con Nova al Día, el padre José Milessi, de la Parroquia Inmaculada, reflexionó sobre la figura del pontífice argentino y su legado espiritual y social. “Es una noticia triste por la cercanía que tenía con nuestro pueblo. Siempre estuvo pendiente de la situación del país, incluso sin haber podido visitarlo”, expresó el sacerdote.
Milessi destacó el papel transformador del Papa dentro de la Iglesia: “Fue un líder espiritual que marcó un camino hacia la apertura y la cercanía, especialmente con los más pobres y marginados. Promovió reformas profundas que tal vez solo con el tiempo podrán dimensionarse”.
El sacerdote santotomesino subrayó el compromiso del pontífice con temáticas sensibles: “Abordó realidades de las que antes no se hablaba en la Iglesia, como la situación de los marginados, y trabajó para erradicar el drama del abuso de menores, una tarea que muchas veces no tuvo la visibilidad que merecía”.
En ese sentido, lo definió como “una figura trascendente que iluminó el camino de la Iglesia con empatía y con una mirada receptiva hacia cada realidad social”.
Consultado sobre el futuro inmediato del Vaticano, Milessi explicó que “la Iglesia continuará, como lo ha hecho siempre. A Francisco lo sucederá otro papa, que heredará su historia y sus orientaciones. Los cambios que él promovió seguramente se profundizarán con el tiempo”.
Finalmente, informó que este mismo lunes a las 19 horas se realizará una misa en la Parroquia Inmaculada, en la que pedirán por el eterno descanso del Papa. “Pedimos a los fieles elevar una oración por su alma. Desde el cielo, seguramente rezará por nosotros y por quien tenga que asumir la enorme tarea de sucederlo”.