Viernes 18 de abril de 2025

Área Metropolitana — 07.04.2025 —

Paco Garibaldi lanzó “Iniciativas 2.0” para jóvenes del departamento La Capital

El senador presentó este lunes la propuesta “Iniciativas 2.0”, una agenda de 13 acciones concretas orientadas a jóvenes del departamento La Capital. El programa incluye capacitaciones en inteligencia artificial, salud, educación, deporte y emprendedurismo, con implementación inmediata en todas las localidades del distrito.


Este lunes por la tarde, el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, presentó la propuesta denominada “Iniciativas 2.0”, en el marco de una conferencia de prensa que dio a conocer los detalles del programa destinado a jóvenes de las 15 localidades del distrito.

Se trata del segundo año de trabajo en el marco de “Iniciativas a la Carta”, un esquema que busca acercar herramientas prácticas y concretas a jóvenes de Santa Fe, Santo Tomé, Recreo, Sauce Viejo, Rincón y otras localidades del departamento. Según explicó Garibaldi, la propuesta consta de 13 acciones distribuidas en seis ejes temáticos: mundo del trabajo, salud humana y animal, deporte, educación, actividades solidarias y uso de tecnologías.

“Lo que buscamos es no decirles a los jóvenes qué tienen que hacer, sino darles herramientas para que lo que quieren hacer lo puedan concretar”, afirmó el senador.

El programa contempla talleres de capacitación laboral, como creación de CV, manejo de IA, redes sociales y herramientas digitales para emprendimientos, pero también incluye propuestas vinculadas a la educación, la salud bucal y el RCP, el cuidado de mascotas (vacunación y castración), el deporte recreativo y las acciones comunitarias solidarias.

“Son propuestas bien resolutivas, que no hay que esperar, que no son proyectos para que en algún momento se concreten. Son capacitaciones específicas para tener mejores habilidades para el mundo del trabajo”, remarcó Garibaldi.

El enfoque del programa es territorial y descentralizado: las acciones se implementarán directamente en barrios, clubes, vecinales e instituciones de cada localidad. “Esto es inmediato, ya están para hacer operativas apenas se coordina la agenda y llevarlo adelante”, destacó.

Además, la propuesta está diseñada para facilitar el acceso sin distinción de contexto político o geográfico. “Acá no hay diferencia de color político, de la grande y la chica, de la buena y la mala, del que tiene más o menos oportunidades. Queremos igualar para todo el mundo”, explicó Garibaldi.

Quienes deseen acceder a las capacitaciones pueden hacerlo a través de un formulario disponible en las redes sociales del senador, donde se presenta el detalle de cada acción y se puede coordinar la implementación en cada localidad.

“Hay mucha gente con ideas y predisposición. Lo que les falta no son ganas, sino recursos, vínculos o contactos. Y nosotros, desde el Estado, se los podemos facilitar”, concluyó.

Mirá la nota en nuestras redes
comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward