Sábado 12 de abril de 2025

Política — 07.04.2025 —

Natalia Angulo: "Las políticas públicas deben construirse junto a los vecinos”

A días de las elecciones primarias, la candidata a concejal por el Frente Amplio por la Soberanía, hizo un balance de la campaña, cuestionó la falta de respuestas del gobierno local y afirmó que su espacio "es una alternativa de esperanza para Santo Tomé".


Con la mirada puesta en las elecciones primarias de este domingo 13 de abril, Natalia Angulo, candidata a concejal por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS), compartió en una entrevista con Santotomealdía su visión sobre la ciudad, las problemáticas que surgen del contacto con los vecinos y el mensaje que busca transmitir en esta etapa final de la campaña.

“Estuvimos recorriendo los barrios, reuniéndonos con vecinos y referentes de distintos sectores para escuchar de primera mano cuáles son las prioridades”, contó Angulo. Según la dirigente, el objetivo central de esa tarea es poder representar en el Concejo las voces de quienes hoy no están siendo escuchados.

Consultada sobre los principales reclamos que recogieron durante la campaña, Angulo señaló: “El vecino reclama por la deficiencia en los servicios públicos, la falta de mantenimiento de calles, iluminación, limpieza y desmalezado”. Y agregó que estos problemas están íntimamente ligados a la creciente preocupación por la inseguridad: “Hay una falta de planificación, una falta de respuesta que se reitera tanto desde el Ejecutivo como desde el Concejo Municipal”.

Para Angulo, la ausencia de canales de diálogo entre la ciudadanía y las autoridades genera un profundo malestar: “Estamos ante un estado municipal que no escucha, que no responde y que tampoco permite la participación ciudadana”.

En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de pensar la ciudad con una lógica de inclusión: “Observamos también la falta de planificación en políticas de desarrollo social. El municipio fue adquiriendo cada vez más responsabilidades —como garantizar acceso a la educación, salud, empleo joven y protección de derechos— pero no se da una respuesta a esas nuevas demandas”.

La candidata remarcó que el Frente Amplio por la Soberanía propone un modelo distinto, en el que las políticas públicas se construyan en diálogo con la comunidad: “La planificación debe darse conjuntamente entre los actores sociales y los políticos, escuchando qué pasa en cada barrio, en cada institución”.

Por último, dejó un mensaje para los votantes: “Les pedimos a los vecinos que tengan esperanza. Nosotros nos consideramos una alternativa para aquellos que hoy no están siendo representados por un estado que se ha corrido de sus funciones. Creemos firmemente en un estado presente, que garantice derechos y condiciones de igualdad”.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward