Provinciales — 24.02.2025 —
AMSAFE y SADOP realizaron una conferencia de prensa en el marco del paro docente
En el marco del paro docente de 24 horas, AMSAFE y SADOP realizaron una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Fe. Allí, los representantes sindicales denunciaron el ajuste en los ingresos de los trabajadores de la educación y convocaron a nuevas acciones gremiales.
Este miércoles por la mañana, en la sede del Solar de las Artes de la ciudad de Santa Fe, se llevó a cabo una conferencia de prensa conjunta entre AMSAFE y SADOP, en el contexto del paro docente de 24 horas que afecta a toda la provincia.
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, acompañado por María José Marano, delegada seccional del gremio en La Capital, encabezó la exposición junto a Pedro Bayugar y Cecilia Santamarina, representantes de SADOP Santa Fe. También participó José Testoni, secretario general de CTA-T Santa Fe.
Durante su intervención, Alonso advirtió sobre la compleja situación salarial que atraviesan las y los docentes santafesinos, a raíz del ajuste implementado por los gobiernos nacional y provincial. Según expresó, esta política no solo afecta los ingresos de los trabajadores, sino que también impacta en la calidad de la educación pública.
Asimismo, el dirigente gremial recordó que, en simultáneo, en la ciudad de Buenos Aires se realizó una masiva movilización docente, con la participación de delegaciones de AMSAFE. Además, cuestionó el impacto del presentismo, la reforma jubilatoria y la deuda impaga de la paritaria 2023, señalando que estas medidas perjudican tanto la economía como la salud de los trabajadores de la educación.
Por su parte, María José Marano convocó a la docencia santafesina a sumarse a las actividades gremiales en cada departamento y recordó que en la ciudad de Santa Fe, a partir de las 18:00, se llevará a cabo una concentración frente a la sede de la Región IV de Educación.