Política — 19.02.2025 —
Melina Olivera: “El transporte público hoy no es prioridad ni para el Concejo, ni para la gestión municipal”
La candidata de la lista Primero Vos, Melina Olivera, planteó la necesidad de que el Municipio avance en la habilitación de nuevas líneas de colectivos para mejorar la conectividad en Santo Tomé. Señaló que hay reclamos históricos en barrios como Adelinas y Las Vegas, así como una deuda pendiente con el ramal que uniría los barrios cerrados del norte con el centro de la ciudad. Además, propuso un programa de pavimentación que permita garantizar el acceso del transporte público a estos sectores.
La candidata a concejal por la lista Primero Vos, Melina Olivera, propuso avanzar en la habilitación de nuevas líneas de colectivos en la ciudad, en respuesta a una demanda que, según afirmó, "es constante y no está siendo escuchada".
Olivera recordó que en muchos municipios de la provincia el servicio de transporte público es regulado y concesionado, y cuestionó que en Santo Tomé "ni el Concejo ni el Municipio pueden explicarle a la ciudadanía por qué no habilitan nuevas líneas de colectivos para prestar el servicio urbano". En ese sentido, afirmó que el tema "debería ser una prioridad".
Entre los sectores que más sufren la falta de transporte, mencionó "el reclamo histórico de los vecinos de las Adelinas y Las Vegas, que esperan hace años el ingreso de una línea de colectivos y hoy deben caminar muchas cuadras para acceder al servicio". Además, apuntó a la falta de avances en la habilitación de un ramal en la zona norte de la ciudad: "La Municipalidad tiene una deuda con el trámite de habilitación anunciado hace años para que funcione un ramal que conecte la zona de barrios cerrados, Costa Azul y el centro de Santo Tomé, a través del Acceso Norte. Esto permitiría a muchos santotomesinos que trabajan en esos barrios contar con un medio de transporte seguro y con regularidad", sostuvo.
"Sentido común"
Para que la incorporación de nuevas líneas sea viable, Olivera indicó que "es necesario implementar un programa de pavimentación y mejorado de las calles troncales que atraviesan algunos barrios. Es lo básico que pide una empresa que pretenda brindar el servicio".
A modo de ejemplo, mencionó que "el sentido común nos marca que calle Roverano puede ser una arteria indicada para conectar las Adelinas Este, Centro y Oeste, desde la costa hasta la ruta 11. Pero está detonada en varios tramos". También señaló que en Las Vegas hay situaciones similares en arterias clave como Alberdi o Lisandro de la Torre. "Por eso estamos proponiendo este programa de pavimentación y mejorado de calles que garanticen el paso de los colectivos", explicó.
Finalmente, Olivera subrayó que "la problemática del transporte de pasajeros surge con frecuencia en los encuentros que mantenemos con vecinos y también nos la plantean a través de nuestras redes sociales".