Martes 25 de marzo de 2025

Nacionales — 15.02.2025 —

Polémica por Milei y una criptomoneda: la promoción que terminó en desplome

El presidente generó controversia tras promocionar en sus redes sociales una criptomoneda que, tras un alza abrupta, se desplomó en pocas horas. Desde la oposición alertaron sobre posibles irregularidades y reclamaron una investigación, mientras que el mandatario se desentendió del tema y eliminó su publicación.


El presidente Javier Milei se vio envuelto en una fuerte polémica tras compartir en sus redes sociales un mensaje en el que promovía la criptomoneda meme $LIBRA, generando un inmediato aumento en su cotización. Sin embargo, la euforia duró poco: en cuestión de horas, el valor del activo digital se desplomó, pasando de un pico de 4,9 dólares a 0,99 dólares, según informó el portal Ámbito.

En su publicación original, Milei destacó que se trataba de un "proyecto privado" con el objetivo de "incentivar la economía argentina y fondear pequeñas empresas". No obstante, expertos en criptoactivos señalaron que no se trata de una criptomoneda tradicional, sino de un token en la red Solana con poca claridad en su propósito y con más del 80% de sus activos concentrados en apenas cinco billeteras. Ante esta situación, alertaron sobre los riesgos de posibles maniobras especulativas y estafas.

Desde la oposición no tardaron en reaccionar. Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, alertó que si la publicación no se trató de un hackeo, "estaríamos ante un hecho gravísimo y escandaloso". En ese sentido, exigió la creación de una comisión especial en el Congreso para investigar el rol del presidente en la promoción del activo digital, y advirtió sobre posibles violaciones a la Ley de Ética Pública y delitos como lavado de dinero, defraudación o estafa.

Horas después de la controversia, Milei eliminó el tuit y publicó un descargo en el que aseguró que "no estaba interiorizado" sobre el proyecto y que, tras informarse, decidió no seguir difundiéndolo. Además, atacó a sus críticos al afirmar que "las ratas inmundas de la casta política" buscan dañarlo.

En respaldo al mandatario, el presidente del bloque oficialista en Diputados, Gabriel Bornoroni, afirmó que "los mismos de siempre buscan sacar ventaja política" y que "el cambio en Argentina es irreversible". Sin embargo, legisladores opositores como Esteban Paulón del Partido Socialista retrucaron que el presidente "acaba de reconocer haber colaborado con una estafa", y que su desconocimiento del tema no lo exime de posibles responsabilidades legales.

El episodio suma una nueva controversia en la gestión de Milei, en un contexto de alta volatilidad económica y con el sector cripto en el centro del debate.

 

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward