Provinciales — 12.02.2025 —
Palo Oliver impulsa iniciativas para dotar de mayor transparencia al sistema electoral de la provincia
El diputado propoe la creación de un ente autárquico para el control de los fondos partidarios, la bancarización de los aportes y la prohibición del financiamiento por parte de empresas. También prevé un fondo estatal para la propaganda electoral.
En la Legislatura provincial avanza un proyecto que busca dotar de mayor transparencia al sistema electoral en Santa Fe. La iniciativa propone la creación de un ente autárquico, cuyos miembros serán elegidos por concurso de antecedentes y oposición, sin afiliación partidaria. Su función será auditar el movimiento de ingresos y egresos de fondos de los partidos políticos y alianzas.
Para garantizar el registro de todos los aportes, el proyecto establece que cada agrupación política deberá operar únicamente con una cuenta en el Banco de la Nación Argentina, lo que permitirá un control más estricto de cada transacción.
En cuanto a los aportes, solo podrán realizarlos personas físicas, mediante débito automático o transferencia bancaria, con un límite del 5% de sus ingresos netos o hasta el equivalente a dos salarios mínimos vitales y móviles. Se prohíbe expresamente el financiamiento por parte de empresas o personas jurídicas.
Los fondos recaudados podrán utilizarse exclusivamente para actividades partidarias y propaganda lícita. Sin embargo, el proyecto impide el uso de dinero para publicidad en medios de comunicación o en la vía pública, ya que estos costos serán cubiertos por el Estado provincial.
Para ello, se creará un Fondo para Propaganda Electoral, que deberá incluirse en el presupuesto provincial y distribuirse entre las listas en las elecciones primarias y los partidos en los comicios generales, bajo un esquema preestablecido.
El objetivo del proyecto es garantizar un sistema electoral más transparente y equitativo, asegurando un control riguroso del financiamiento y estableciendo nuevas reglas para el uso de los recursos partidarios.