Miércoles 05 de febrero de 2025

Nacionales — 13.01.2025 —

Inflación en 2024: el INDEC revelará una caída de casi 100 puntos frente a 2023

El INDEC informará este martes el Índice de Precios al Consumidor de diciembre, que podría cerrar el 2024 con una inflación cercana al 118%. Esto marcaría una caída significativa de casi 100 puntos porcentuales respecto al 2023, cuando se registró un récord de 211%.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de enero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre. Según estimaciones, la inflación anual de 2024 cerraría en torno al 118%, consolidando una desaceleración de casi 100 puntos porcentuales en comparación con el 211% registrado en 2023.

En los últimos meses del año, el índice inflacionario mostró signos de estabilidad. Octubre marcó un 2,7% de incremento mensual, mientras que noviembre lo redujo al 2,4%, el nivel más bajo en los últimos cuatro años. Para diciembre, los analistas prevén que el aumento de precios se mantenga por debajo del 3%, en línea con la tendencia observada.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, estimó una inflación mensual del 2,7% en diciembre, ajustando a la baja la proyección anual a un 117,8%. Este resultado contrasta con las previsiones realizadas a finales de 2023, que anticipaban un índice inflacionario del 213%.

Por su parte, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires durante diciembre alcanzó el 3,3%, una décima más que en noviembre, según el índice porteño. Con este incremento, la variación de precios acumulada en la capital cerró el año en 136,7%.

Diversas consultoras también presentaron sus mediciones. Equilibra reportó una inflación mensual del 2,6%, impulsada por subas en vivienda, servicios básicos, educación y gastronomía. En tanto, C&T registró un incremento del 2,8% en la región del Gran Buenos Aires, mientras que EcoGo proyectó un 2,9%, destacando un aumento del 9,7% en los precios de la carne vacuna.

La Fundación Libertad y Progreso, en tanto, calculó una inflación del 2,5% en diciembre, lo que consolidaría un cierre anual del 117,3%.

Con este panorama, 2024 se posiciona como un año clave en la desaceleración inflacionaria, aunque los analistas advierten que factores estacionales, como el consumo en vacaciones y fiestas, aún influyen en el comportamiento de los precios.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward