Viernes 04 de julio de 2025

— 22.09.2020 —

Julián Ilchischen promueve gestiones para proteger la laguna Juan de Garay

El concejal destacó que se trata de la primera Área Natural Protegida de nuestra ciudad, “pero lamentablemente es común ver quema de pastizales, tala de árboles y basura en esa zona, por eso proponemos acciones para cuidar este patrimonio natural”.


Por: santotoméaldía /

A través de una iniciativa presentada recientemente, el concejal justicialista Julián Ilchischen promueve gestionar ante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, "tareas de prevención, cuidado y control a fin de evitar el arrojo de residuos, quema de pastizales, caza y pesca” en la zona de la Laguna Juan de Garay.

Asimismo, el edil solicita la "señalización mediante cartelería para visibilizar el carácter de Área Natural Protegida que ostenta la Laguna Juan de Garay, así como para indicar las principales características ecológicas del área e informar las prácticas que están prohibidas en función de su cuidado".

En el mismo sentido, Ilchischen propone la "firma de convenios de colaboración entre el Ministerio de Ambiente Provincial, la Municipalidad de Santo Tomé y organizaciones no gubernamentales de nuestra comunidad que estén abocadas al cuidado ambiental, para trabajar coordinadamente en la preservación de nuestra laguna, declarada como Área Natural Protegida por la Ley N° 13.585".

Cabe recordar que la Ley 13.585/2016 incorporó este espejo de agua local al Sistema Provincial de Áreas Protegidas y que “el objeto de conservación del área de reserva es la comunidad de peces de lagunas del tramo inferior del Río Salado, y la categoría de manejo es la de Reserva Hídrica Natural".

Al respecto, Ilchischen advirtió que "tal como se puede apreciar a simple vista y también por reclamos que han manifestado diversas organizaciones locales que trabajan por la preservación del ambiente, el estado de esta Reserva Hídrica Natural que tenemos en Santo Tomé dista mucho de cumplir con lo prescripto por la ley”.

“Es habitual observar prácticas poco amigables con el cuidado de la misma. Por esta razón, estamos proponiendo una serie de medidas para proteger este hermoso espacio público que es de toda la población, en este caso un típico ecosistema de humedal, que debemos apreciar y conservar, tanto el Estado como la ciudadanía”, completó.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward