Provinciales — 29.10.2025 —
Diputados provinciales recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda por el conflicto laboral
La fábrica, que forma parte del Grupo Vicentín, está paralizada desde octubre y los empleados no cobraron el mes. Legisladores de distintos bloques analizaron la situación junto a representantes sindicales.
La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados de Santa Fe recibió a trabajadores de Algodonera Avellaneda, en el marco del conflicto que atraviesa la empresa textil, paralizada desde octubre y con salarios adeudados. La firma, que emplea a más de 250 personas, forma parte del Grupo Vicentín y su situación está atravesada por la crisis del sector y del conglomerado empresarial.
“Es una situación de incertidumbre respecto al futuro de la fábrica. La crisis del sector textil y la falta de confianza en el grupo Vicentín agravan la situación. Debemos ser serios y, entre todas las partes, encontrar soluciones que permitan no perder los puestos de trabajo”, expresó el diputado Joaquín Blanco, presidente de la comisión.
Según se informó, la empresa venía operando al 30% de su capacidad desde agosto, hasta que en octubre detuvo por completo la producción y cortó la cadena de pagos. “Con este modelo nacional, las crisis en el sector industrial son cada vez más recurrentes. La apertura importadora no debe desmantelar la capacidad de agregar valor a las provincias algodoneras”, agregó Blanco.
Desde el Sindicato de Textiles de Reconquista, Juan Carlos Bandeo, delegado gremial, manifestó: “El sector está quebrado. La apertura de las importaciones hizo mucho daño. Nosotros cobramos por quincena y en octubre no nos dieron nada. No hay garantías de seguir trabajando”.
Blanco remarcó además que Algodonera Avellaneda está vinculada al proceso de cramdown de Vicentín, y propuso que se incorpore la continuidad de la textil en ese debate, como parte de una salida integral a la crisis. “Hay falta de confianza en los proveedores, no entregan materia prima y eso profundiza el conflicto”, explicó.
De la reunión participaron diputados de diferentes bloques, entre ellos Carlos Del Frade, Mariano Cuvertino, Silvana Di Stefano, Astrid Hummel, Lucila De Ponti y Celia Arena, quienes expresaron su preocupación por la situación y se comprometieron a acompañar gestiones ante el Gobierno provincial.
“Debemos entender que hay 250 familias del norte santafesino que están sufriendo esta parálisis, y que esperan respuestas concretas”, concluyó Blanco.

 






