Viernes 31 de octubre de 2025

Nacionales — 29.10.2025 —

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026, la reforma laboral e impositiva

El oficialismo esperará a la nueva composición del Congreso para avanzar con el tratamiento del Presupuesto 2026 y proyectos de reforma laboral e impositiva. Las sesiones extraordinarias se convocarían en enero.


El Gobierno nacional proyecta convocar a sesiones extraordinarias del Congreso para el mes de enero, con el objetivo de avanzar en el tratamiento del Presupuesto 2026 y dos proyectos clave para la gestión del presidente Javier Milei: la reforma laboral y la reforma impositiva.

Según informó el medio Ámbito, el oficialismo aspira a dictaminar la ley de Presupuesto la próxima semana, en la comisión presidida por el diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch, tras la salida de José Luis Espert. No obstante, el debate en el recinto se concretaría recién después del 10 de diciembre, cuando asuma la nueva composición parlamentaria.

Con el impulso que le dio el resultado de las elecciones legislativas, La Libertad Avanza contará con un centenar de diputados y alrededor de veinte senadores, lo que le otorga mayor capacidad de negociación para impulsar las transformaciones económicas propuestas por el Ejecutivo.

En ese contexto, el Gobierno planea incluir en el temario de las sesiones extraordinarias la discusión de las reformas laboral e impositiva, dos iniciativas que generan expectativa en el oficialismo y resistencias en diversos sectores de la oposición y del sindicalismo. Ambas propuestas se elaborarán en el ámbito del Consejo de Mayo, un espacio que incluye a representantes empresariales y gremiales, donde la CGT está representada por Gerardo Martínez.

Desde el Poder Ejecutivo aclararon que el texto preliminar sobre la reforma laboral que circuló en los últimos días no es el que llegará al Congreso. La intención es que el proyecto definitivo sea consensuado y tenga mayor viabilidad legislativa.

En paralelo, se discute también la presidencia de la Cámara de Diputados, actualmente en manos de Martín Menem, que La Libertad Avanza propondrá ratificar tras el recambio legislativo. El oficialismo apuesta a consolidar acuerdos con sectores del PRO y posibles aliados provinciales, aunque aún no está definido si se conformará un interbloque entre ambas fuerzas.

El Gobierno confía en que el Presupuesto y las reformas puedan reunir los votos necesarios, lo que representaría un nuevo respaldo político al plan económico libertario, esta vez en el ámbito legislativo.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward