Miércoles 29 de octubre de 2025

Internacionales — 20.10.2025 —

Cambio de rumbo en Bolivia: Rodrigo Paz ganó el balotaje y será el nuevo presidente

El senador y economista liberal Rodrigo Paz se impuso con el 54,55% de los votos y sucederá al actual gobierno, marcando el fin de dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo.


Bolivia vivió este domingo una jornada electoral histórica, en la que el economista y senador Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, fue consagrado como el nuevo presidente del país tras imponerse en la segunda vuelta electoral con el 54,55% de los votos, según el recuento rápido del 97,6% de las mesas publicado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El candidato de tendencia liberal moderada, acompañado por Edmand Lara como vicepresidente electo, derrotó por nueve puntos al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, quien obtuvo el 45,44% de los sufragios. La elección se desarrolló en condiciones normales y sin incidentes relevantes, según informó el TSE, y registró una alta participación ciudadana.

La victoria de Paz representa el inicio de una nueva etapa política en Bolivia, tras 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), fuerza liderada por Evo Morales y sus sucesores, que dominó la escena política desde 2006. El resultado consolida un giro institucional y político, que había comenzado a gestarse en las últimas elecciones legislativas y regionales.

El nuevo gobierno asumirá el próximo 8 de noviembre para el período 2025-2030, en un contexto económico delicado. Bolivia enfrenta una profunda crisis fiscal, con déficit presupuestario, escasez de combustibles, y una merma sostenida de las reservas internacionales netas (RIN), que limita la capacidad del Estado para sostener el gasto público y la estabilidad del sistema económico.

Rodrigo Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, construyó su carrera política desde la región de Tarija, combinando su perfil técnico con una estrategia discursiva de reconciliación nacional y reactivación económica. Su victoria abre un nuevo capítulo en la historia política boliviana, que se verá reflejado en la reconfiguración de las alianzas parlamentarias y en el rumbo que tome su política exterior y económica.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward