Jueves 16 de octubre de 2025

Internacionales — 13.10.2025 —

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras más de dos años de cautiverio

El grupo terrorista entregó a los secuestrados al Comité Internacional de la Cruz Roja, como parte del acuerdo impulsado por Estados Unidos. Entre los liberados hay ciudadanos de origen argentino.


Después de 738 días de cautiverio, el grupo terrorista Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos que permanecían secuestrados en la Franja de Gaza. La entrega se concretó en dos etapas y marcó el cierre de una fase crítica del conflicto, en el marco de un acuerdo internacional liderado por Estados Unidos.

Los rehenes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en distintos puntos coordinados dentro del enclave palestino, desde donde fueron trasladados a unidades especiales de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Posteriormente, fueron conducidos al centro de recepción de Re’im, donde se reencontraron con familiares directos, y desde allí trasladados en helicópteros a hospitales en Tel Aviv, Tel HaShomer y Petah Tikva para ser evaluados por equipos médicos y psicológicos.

Entre los liberados se encuentran Ariel y David Cunio y Eitan Horn, ciudadanos israelíes de origen argentino, secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. David Cunio fue capturado junto a su esposa y sus hijas pequeñas, quienes fueron liberadas en 2023, mientras que su hermano Ariel y Eitan Horn permanecieron más de dos años en cautiverio.

La Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, símbolo de la lucha por su liberación, se llenó de gente desde temprano y se transformó en escenario de celebración. La noticia marcó un cambio de clima tras más de dos años de angustia social, protestas y reclamos internacionales por la liberación de los secuestrados.

Según informó el gobierno israelí, ya no quedan rehenes israelíes vivos en poder de Hamas, aunque el proceso de liberación continúa con la recuperación de los cuerpos de al menos 26 personas fallecidas en cautiverio, entre ellas el argentino Lior Rudaeff.

El operativo desplegado por las autoridades incluye protocolos diferenciados para los rehenes vivos y fallecidos, con asistencia especializada, medidas de seguridad estrictas y dispositivos sanitarios preparados para garantizar el bienestar físico y emocional de los liberados.

Esta liberación se produce en paralelo a la llegada del presidente estadounidense Donald Trump a Israel, quien impulsa un plan de paz internacional que contempla, entre otros puntos, la retirada progresiva de tropas israelíes de Gaza, el desarme de Hamas y la creación de un gobierno civil supervisado por organismos internacionales.

La liberación de los 20 rehenes vivos representa un paso clave hacia una eventual solución del conflicto, aunque aún queda por resolver la situación de las víctimas fallecidas y el cumplimiento de los términos del acuerdo por parte de todas las partes involucradas.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward