Jueves 16 de octubre de 2025

Nacionales — 13.10.2025 —

Las ventas minoristas pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre

Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el consumo en comercios pymes registró una baja generalizada en todos los rubros, con un descenso mensual del 2% y una caída del 4,2% interanual.

 


Las ventas minoristas pymes registraron en septiembre una caída del 4,2% interanual a precios constantes, de acuerdo con un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En la comparación mensual desestacionalizada, la retracción fue del 2%, lo que refleja una profundización de la fragilidad del consumo interno.

En lo que va del año, las ventas acumulan un incremento interanual del 5%, aunque la tendencia de los últimos meses muestra un escenario marcado por la incertidumbre económica y política, la pérdida de poder adquisitivo y la cautela de los consumidores.

Respecto de la percepción de los comerciantes sobre la situación actual, el informe indica que el 55% consideró que su actividad se mantuvo igual al año pasado, mientras que el 38% advirtió un empeoramiento, tres puntos porcentuales por encima de agosto. Solo un 7,2% percibió una mejora, lo que evidencia una baja en el optimismo del sector.

En cuanto a las expectativas para el próximo año, el 47,6% de los encuestados prevé una mejora, el 41,5% cree que la situación no cambiará, y un 10,8% anticipa un empeoramiento. A la hora de evaluar la posibilidad de realizar inversiones, el 60,1% considera que no es un buen momento, el 12% lo ve favorable y el 27,8% no tiene una opinión definida.

El análisis sectorial mostró una caída interanual en todos los rubros, siendo los más afectados Textil e indumentaria (-10,9%) y Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-6,2%). En la comparación intermensual, solo Perfumería registró un crecimiento del 1,4%, mientras que el rubro Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción mantuvo niveles similares al mes anterior.

En resumen, septiembre cerró con un retroceso generalizado en las ventas minoristas pymes, condicionado por un contexto de alta inflación, endeudamiento de los hogares y falta de estímulos comerciales. Aunque la mayoría de los rubros sufrieron descensos, el leve repunte de algunos sectores refleja la volatilidad del escenario actual y la prudencia del mercado ante la proximidad del cierre de año.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward