Martes 02 de septiembre de 2025

Nacionales — 02.09.2025 —

Cambio de estrategia: el Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario para contener la suba del dólar

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que el Tesoro comenzará a operar en el mercado libre de cambios. La medida, que fue consultada con el FMI, implica un giro respecto del esquema vigente de bandas de flotación.


El Gobierno nacional anunció este martes que intervendrá en el mercado cambiario, con el objetivo de contribuir a la liquidez y al normal funcionamiento del sistema. La decisión fue comunicada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de la red social X (ex Twitter), marcando un cambio en la política cambiaria oficial luego de semanas de volatilidad en la previa electoral.

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios”, expresó Quirno en su publicación. La medida habilita al Gobierno a vender divisas sin necesidad de que el dólar alcance el techo de la banda de flotación, establecido actualmente en torno a los $1.470.

Esta decisión modifica de forma temporal el esquema pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que hasta el momento solo permitía intervenir en casos extremos de desborde. Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que el organismo internacional fue consultado y dio su aval antes del anuncio.

Según operadores del mercado, la noticia generó un descenso inmediato en la cotización del dólar. Antes del anuncio, la divisa se ofrecía a valores cercanos a $1.378-$1.380, pero tras conocerse la intervención oficial, el precio bajó hasta los $1.355-$1.366, aunque con operaciones de escaso volumen y alta dispersión de precios.

El analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, sostuvo que “el anuncio y la intervención de primera hora generaron un cambio de expectativas respecto del tipo de cambio”, lo que provocó una baja inicial en los precios del mercado mayorista.

Desde hace días, distintas consultoras y medios especializados venían advirtiendo sobre movimientos inusuales en los depósitos del Tesoro en el Banco Central, lo que alimentó las versiones sobre intervenciones encubiertas. La consultora 1816 incluso planteó que ya se habían producido operaciones antes del anuncio formal.

De esta manera, el Gobierno busca enfrentar la presión sobre el dólar y contener la volatilidad de las tasas en pesos, en un contexto marcado por la incertidumbre financiera y la proximidad del calendario electoral.

*Con información de Infobae y Ámbito.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward