Jueves 28 de agosto de 2025

Internacionales — 21.08.2025 —

21 países rechazan el plan de Israel de colonizar Cisjordania

Reino Unido, Francia, España, Italia, Canadá y otros países exigieron la revocación inmediata del proyecto aprobado por Israel, que prevé la construcción de 3.400 viviendas en el territorio ocupado.


Un total de 21 países condenaron el plan de Israel de expandir asentamientos en Cisjordania ocupada, aprobado el miércoles por el gobierno de Benjamin Netanyahu, y exigieron su revocación inmediata por considerarlo una violación del derecho internacional.

El proyecto contempla la construcción de 3.400 viviendas en el corredor E1, que conecta el asentamiento de Maale Adumim con Jerusalén, un enclave estratégico que, de concretarse, partiría Cisjordania en dos y dificultaría la creación de un Estado palestino continuo.

El comunicado conjunto lleva la firma de Reino Unido, Francia, España, Italia, Canadá, Australia, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Irlanda, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Eslovenia y Suecia, además de la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.

“La acción unilateral del gobierno israelí socava nuestro deseo colectivo de seguridad y prosperidad en el Medio Oriente”, advirtieron los países firmantes.

En paralelo, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó que el proyecto representa una “amenaza existencial” para la solución de dos Estados, al dividir territorialmente Cisjordania.

La Autoridad Palestina también rechazó la medida, al considerar que la expansión de asentamientos “fragmenta la unidad geográfica y demográfica” del territorio y “socava las posibilidades de implementar la solución de dos Estados”.

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, uno de los impulsores del plan, llamó recientemente a acelerar la colonización y anexar Cisjordania, en respuesta a los anuncios de distintos países sobre su intención de reconocer un Estado palestino.

*Con información de EFE y DW.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward