Provinciales — 20.08.2025 —
Para AMSAFE, “IAPOS abandonó a las trabajadoras y a los trabajadores”
El secretario general de AMSAFE encabezó una conferencia de prensa frente a la sede central de IAPOS, donde se entregaron casi 19 mil firmas para reclamar por las deficiencias en la cobertura de la obra social
Por Santotomealdía
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) realizó este miércoles una conferencia de prensa frente a la sede central de IAPOS, en la ciudad de Santa Fe, donde entregó 18.981 firmas recolectadas en toda la provincia en reclamo por las deficiencias de la obra social.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, sostuvo que “IAPOS abandonó a las trabajadoras y a los trabajadores” y cuestionó los montos que afrontan los afiliados: “Un maestro tiene que aportar 50.000, 60.000, 70.000 pesos a la obra social. Después está el IAPOS solidario, que aumentó 100% en marzo cuando nuestro salario solo subió 13%. Y, sin embargo, cuando querés ir al médico tenés que pagar la consulta o un plus”.
Alonso remarcó que el problema no es solo la magnitud de los aportes, sino la falta de acceso real a las prestaciones. “Una tomografía cuesta 60.000 pesos, en salarios de 770.000 pesos”, señaló.
El dirigente denunció también la ausencia de diálogo: “El 30 de junio presentamos una nota junto a todos los sindicatos estatales pidiendo explicaciones al director de la obra social y no tuvimos respuesta. Esta obra social se mantiene con nuestros aportes y somos los únicos que no formamos parte de las decisiones”.

En la conferencia, Alonso vinculó la situación de IAPOS con la política salarial del gobierno provincial. “Es una vergüenza cómo se cerró la paritaria. El gobierno miente cuando dice que hay diálogo y consenso. Acá hay imposición y una política de ajuste”, afirmó, al comparar los aumentos salariales con la inflación: “En julio la inflación fue del 1,9% y el aumento salarial del 1,5%. Después tenemos que escuchar que el salario le gana a la inflación”.
Respecto al plan de lucha, adelantó que continuará en distintas etapas: “Hoy frente al IAPOS, la semana que viene, el 27, frente a la Caja de Jubilaciones, y el 3 de septiembre con actividades en toda la provincia”.
Finalmente, Alonso se refirió al debate constitucional y la situación previsional: “La caja de jubilaciones es intransferible. Es de las jubiladas, de los jubilados, de los activos de la provincia de Santa Fe. Esperamos que la Convención Constituyente legisle de una vez por todas a favor del pueblo y garantice que la caja quede en la provincia”.