Interés General — 19.08.2025 —
Las lluvias volvieron a complicar la transitabilidad en distintos sectores de la ciudad
Desde la noche de este lunes se registran fuertes precipitaciones. La Municipalidad activó el protocolo de prevención y dispuso cortes en calles puntualmente afectadas por el agua.
Por Santotomealdía
Hasta las 8.30 de este martes se registraron 79 milímetros en la ciudad, con complicaciones en la transitabilidad, sobre todo en calles de tierra sin mejorado, donde resulta prácticamente imposible circular.
Por prevención se realizaron cortes de tránsito en Pueyrredón, Malvinas Argentinas, Estados Unidos y México, arterias que históricamente presentan anegamientos durante lluvias intensas.
En diálogo con Así Arrancamos de Radio Nova 97.5, la directora de Protección Civil, Valentina González, señaló que se activó el protocolo de prevención tras la alerta del SMN y que hasta media mañana no había reclamos significativos, aunque la inestabilidad podía generar nuevos inconvenientes durante el día.
Desde el área indicaron que las estaciones de bombeo y las bocas de tormenta funcionan con normalidad; de todos modos, persisten anegamientos puntuales en puntos críticos de la ciudad, incluso en calles pavimentadas con problemas de desagüe. Se reiteró el pedido de no arrojar residuos que puedan obstruir las bocas de tormenta y de circular con precaución.

“La prevención es clave para mitigar los efectos”
La funcionaria explicó que el protocolo activado incluye la coordinación de distintas áreas municipales, desde Hidráulica hasta Seguridad Ciudadana, con el objetivo de reducir riesgos durante episodios de lluvias intensas.
“Lo que hacemos siempre es activar un protocolo preventivo, para que si sucede la situación por la cual se nos alerta, estemos lo más preparados posible”, indicó González.
La directora destacó que el escurrimiento del agua es normal, aunque la intensidad de la lluvia en pocas horas puede generar demoras. En ese sentido, pidió a la comunidad colaborar en el cuidado de las bocas de tormenta evitando arrojar basura u hojas que puedan obstruirlas.
“Cada acción individual ayuda a que el sistema funcione mejor. El mantenimiento cotidiano se hace, pero si las bocas de tormenta se tapan con residuos, el agua tarda mucho más en escurrir”, agregó.