Viernes 15 de agosto de 2025

Internacionales — 12.08.2025 —

Israel niega que exista “desnutrición generalizada” en Gaza

El organismo israelí que supervisa los asuntos civiles en territorios palestinos sostiene que las muertes atribuidas a la desnutrición se deben a “condiciones médicas preexistentes”. Hamás y organizaciones internacionales insisten en que la hambruna es real y avanza.


El Cogat, el organismo del Ministerio de Defensa israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos, afirmó este martes que “no hay señales de un fenómeno de desnutrición generalizada” en la Franja de Gaza. La declaración contradice las advertencias que desde hace semanas formulan la ONU y diversas organizaciones humanitarias sobre el riesgo de hambruna en el enclave.

Según la entidad israelí, un “examen exhaustivo” de los datos difundidos por Hamás sobre las muertes por desnutrición en Gaza reveló “una diferencia significativa” entre esas cifras y los casos documentados en medios y redes sociales. El Cogat sostiene que “la mayoría” de los fallecidos presentaban “condiciones médicas preexistentes” que habrían provocado el deterioro de su salud “sin relación con su estado nutricional”. También acusó al movimiento palestino de “explotar cínicamente imágenes trágicas” para fines políticos.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás —organización considerada terrorista por la Unión Europea—, asegura que desde el inicio del conflicto han muerto de hambre 227 personas, incluidos 103 niños. La Organización Mundial de la Salud estima en 148 los fallecidos por desnutrición desde enero de 2025, y el Programa Mundial de Alimentos alertó en agosto que el hambre y la desnutrición alcanzaron su nivel más alto desde el inicio de la guerra.

En respuesta, el gobierno de Hamás calificó las afirmaciones de Cogat como “un intento desesperado y vano de ocultar un crimen documentado a nivel internacional: la hambruna sistemática de la población de Gaza”. El Ejecutivo gazatí advirtió que “las enfermedades crónicas no eximen de responsabilidad” y recordó que “incluso los enfermos crónicos necesitan alimentación adecuada, cuidado médico y medicamentos”, bienes que —según denunció— la ocupación israelí les ha impedido recibir por el asedio y la restricción de entrada de suministros.

Hamás sostiene que “todas las organizaciones internacionales y agencias de la ONU, incluyendo el PMA, la OCHA y la OMS, han documentado oficialmente que los niveles de hambre y desnutrición en Gaza han alcanzado fases avanzadas de hambruna”.

En la misma línea, Jean-Guy Vateaux, jefe de misión de Médicos Sin Fronteras que estuvo recientemente en el territorio, afirmó que “la desnutrición es real, está aumentando rápidamente y está afectando a toda la población”.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward