Viernes 11 de julio de 2025

Provinciales — 09.07.2025 —

Scaglia encabezó en Rafaela el acto oficial por el Día de la Independencia

En ausencia del gobernador Pullaro, la vicegobernadora encabezó el acto por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional.


La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, presidió este miércoles en Rafaela el acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional, luego de participar del tradicional Te Deum en la Catedral San Rafael. Durante la ceremonia, transmitió el saludo del gobernador Maximiliano Pullaro, quien se encuentra en el exterior en el marco de una misión internacional, y reafirmó el compromiso del Ejecutivo provincial con la ciudad y la región.

Como parte de los festejos, se llevó a cabo el desfile cívico-militar, con la participación de la Banda de Música de la Policía Provincial, abanderados de escuelas e instituciones, y veteranos de Malvinas, en un marco de fuerte presencia institucional.

Reclamos federales y mirada productiva

En su discurso, Scaglia señaló que el 9 de Julio es una fecha para reafirmar la identidad nacional, pero también para reflexionar sobre los desafíos del presente. En ese sentido, planteó que “Santa Fe defiende sus recursos frente a un modelo centralista” y reclama un nuevo equilibrio en la distribución del poder, para que las provincias sean escuchadas y consideradas en las políticas nacionales.

“La Argentina se construye con las provincias y no desde la concentración del poder”, afirmó. También convocó a “empujar los límites de lo posible”, aludiendo a la necesidad de infraestructura clave, de enfrentar mafias organizadas, y de proyectar una provincia grande, con visión de futuro.

Scaglia planteó que gobernar implica también marcar límites: “Límites que preserven lo que no queremos perder, que eviten lo que nos lastima”, sostuvo, vinculando esa premisa con la necesidad de una reforma constitucional que elimine privilegios.

A su vez, subrayó que Santa Fe trabaja todos los días en el campo, la industria y el comercio, conectando su producción al mundo a través de puertos y aeropuertos, pero que necesita infraestructura adecuada: “Gasoductos, acueductos y rutas acordes a lo que producimos”, exigió, al tiempo que reclamó al Estado nacional por el estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia.

No a las retenciones

En otro pasaje de su discurso, la vicegobernadora reiteró que “Santa Fe le dice no a las retenciones”, y reivindicó al diálogo como herramienta política. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, expresó, y llamó a construir una Argentina con reglas claras y esfuerzo compartido. Cerró su mensaje con un contundente “¡Viva la patria!”.

Presencias y adhesiones

El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, también tomó la palabra y recordó el legado de los próceres de 1816, reivindicando los valores de libertad, trabajo y dignidad que permitieron el desarrollo de la ciudad. “Esta tierra floreció gracias al esfuerzo colectivo”, sostuvo.

La ceremonia contó con la presencia de los ministros Fabián Bastía (Gobierno e Innovación Pública), Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad), José Goity (Educación) y Roald Báscolo (Trabajo y Seguridad Social), entre otras autoridades provinciales, nacionales y locales.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward