Provinciales — 17.06.2025 —
La inflación en Santa Fe fue del 1,4% en mayo
El Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 1,4% en la provincia. Vivienda, salud y esparcimiento fueron los rubros con mayores incrementos mensuales.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la provincia de Santa Fe registró en mayo de 2025 un aumento del 1,4% respecto del mes anterior, de acuerdo al informe difundido por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanza el 14,3%, mientras que la variación interanual se ubica en 43,4%.
En términos mensuales, se observó una desaceleración del ritmo inflacionario, que se mantiene por debajo del 3% desde abril.
Entre los rubros con mayores aumentos se destacan:
- 
	Vivienda y servicios básicos: con una suba del 3,3%, impulsada principalmente por el aumento de los alquileres, que crecieron un 5,1% en el mes. 
- 
	Atención médica y gastos para la salud: mostró un incremento del 2,2%, con alzas en servicios de salud y productos medicinales. 
- 
	Esparcimiento: registró una variación del 1,8%. 
- 
	Educación y Alimentos y bebidas aumentaron 1,6% y 1,2%, respectivamente. 
El rubro “Alimentos y bebidas”, que tiene la mayor ponderación dentro del índice, presentó un alza moderada, aunque algunos productos experimentaron subas significativas. Por ejemplo:
- 
	El pan francés tipo mignon subió 5,4% y la carne picada especial aumentó 3,2%. 
- 
	Productos lácteos como el queso crema y el yogur firme subieron 3,2% y 4,9%, respectivamente. 
- 
	También se registraron incrementos en el dulce de leche (2,7%), los huevos (3,5%) y el café molido (4,0%). 
En contraste, se observaron bajas en frutas y verduras, destacándose la lechuga, con una caída del 41,1%, el tomate redondo (-3,2%) y la naranja (-8,7%).
Con estos datos, el informe del IPEC refleja un panorama de moderación en la suba general de precios, aunque persisten aumentos significativos en rubros clave para el consumo cotidiano.

 






