Martes 29 de abril de 2025

Provinciales — 28.04.2025 —

Paritarias: jornada de reuniones entre el Gobierno y los gremios sin avances salariales

En una jornada de reuniones paritarias, el Gobierno provincial y los gremios estatales y docentes dialogaron sobre la situación económica y laboral. No hubo propuesta salarial concreta y se acordó un nuevo encuentro para el 7 de mayo. AMSAFE manifestó su preocupación por la falta de respuestas.


El Gobierno provincial llevó adelante este lunes una nueva ronda de reuniones paritarias con los gremios de trabajadores estatales y docentes. En ambos encuentros, se resolvió pasar a un cuarto intermedio y retomar el diálogo el próximo miércoles 7 de mayo. No se presentó una propuesta salarial concreta, situación que generó preocupación en el sector docente.

Durante la mañana, en Casa de Gobierno, los ministros Fabián Bastia (Gobierno e Innovación Pública), Pablo Olivares (Economía) y Roald Báscolo (Trabajo) encabezaron el encuentro con representantes de ATE y UPCN. Más tarde, en la sede del Ministerio de Trabajo, recibieron a los gremios docentes AMSAFE y SADOP, con la presencia también del ministro de Educación, José Goity.

Desde el Ejecutivo señalaron que las reuniones se desarrollaron en un "ámbito de coincidencias" respecto al contexto macroeconómico que atraviesa el país y su impacto en la provincia. El ministro Bastia calificó al encuentro como "muy bueno" y destacó la "vocación de diálogo de ambas partes". En tanto, Olivares sostuvo que “analizamos que un 70% del personal del escalafón tuvo aumentos que no fueron superados por la inflación en el primer trimestre” y que se trabaja en una propuesta que permita "anticipar la inflación y conformar a ambas partes".

Por su parte, desde AMSAFE expresaron una postura crítica al término de la reunión. En un comunicado, manifestaron su "profunda preocupación ante la falta de respuestas concretas del Gobierno Provincial" y denunciaron que el Ejecutivo "dilata las discusiones salariales y no ofrece soluciones a los graves problemas que afectan a las trabajadoras y los trabajadores de la educación".

Entre los reclamos, AMSAFE pidió el reconocimiento de pérdidas salariales acumuladas, el pago de deudas anteriores, la derogación del plus por presentismo y el cumplimiento de actas paritarias que prevén concursos y traslados. "Nos vamos sumamente preocupados de esta paritaria. El Gobierno no tiene voluntad de resolver la crisis salarial ni de respetar los derechos laborales y previsionales", expresó Rodrigo Alonso, secretario general del gremio.

Mientras tanto, el Gobierno remarcó que en la próxima reunión se presentará una propuesta salarial. Desde AMSAFE, en cambio, pusieron el acento en la necesidad de respuestas inmediatas que contemplen la realidad económica que atraviesan los trabajadores de la educación.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward