Provinciales — 25.04.2025 —
Pullaro avanza en la organización de la convención constitucional, pero algunos espacios toman distancia
Mientras toma fuerza la propuesta del Ejecutivo para que la convención reformadora se realice en julio, el gobierno provincial mantiene reuniones con los espacios políticos que tendrán representación. Algunos bloques participaron del diálogo, mientras otros se mostraron críticos.
El gobierno de Santa Fe continúa con la ronda de contactos con los espacios políticos que formarán parte de la convención reformadora de la Constitución provincial. En este contexto, gana fuerza la fecha impulsada por el Ejecutivo: julio de 2025.
En los últimos días, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, mantuvieron reuniones con representantes del peronismo – Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski – y con Alejandra “Locomotora” Oliveras, del Frente de la Esperanza. En esos encuentros se dialogó sobre el inicio de la convención, su organización y los temas que podrían formar parte del debate.
En paralelo, no todos los bloques respondieron de la misma manera. La diputada Amalia Granata, de Somos Vida y Libertad, confirmó que fue convocada, pero rechazó la invitación. “Ya tienen todo cocinado y solo quieren hablar para la foto”, dijo en declaraciones a AIRE. Además, consideró que la convención debería realizarse recién en marzo o abril del año próximo, para permitir una mayor participación ciudadana. También cuestionó cualquier intento de habilitar la reelección del gobernador: “Juró sobre una Constitución, no puede ser reelecto”.
Por otro lado, aún resta que se concrete el encuentro con representantes de La Libertad Avanza. Según trascendió desde el oficialismo, ese diálogo podría producirse la semana que viene, aunque no fue confirmado de manera oficial.
Mientras tanto, la idea de que la convención tenga lugar en el recinto de la Cámara de Diputados –tal como sugirió el senador Felipe Michlig– sigue sobre la mesa, en busca de garantizar condiciones institucionales y operativas para el desarrollo de las sesiones.