Jueves 24 de abril de 2025

Provinciales — 23.04.2025 —

Pesca ilegal: Palo Oliver exige datos sobre operativos y sanciones en la provincia

El diputado del Frente Amplio por la Soberanía, Palo Oliver, presentó un proyecto de comunicación para que el Ejecutivo provincial brinde información detallada sobre operativos, recursos, sanciones y acciones de prevención contra la pesca ilegal en Santa Fe.


A través de un proyecto de comunicación presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe, el legislador Fabián Palo Oliver solicitó al Ejecutivo provincial un informe detallado sobre las acciones de control, prevención y sanción de la pesca ilegal en los cursos de agua que atraviesan el territorio santafesino.

El diputado del Frente Amplio por la Soberanía requirió información específica sobre la cantidad de operativos de control realizados durante 2023, 2024 y lo que va de 2025, con un desglose por zonas como Victoria, Reconquista y San Javier. También pidió conocer el número de infractores detectados, el tipo de infracciones cometidas y el volumen de material incautado, incluyendo redes, equipos y pescado.

Palo Oliver consultó además sobre los recursos humanos y logísticos disponibles para las tareas de fiscalización, especificando el número de lanchas, drones y patrullas operativas. Asimismo, solicitó datos sobre el monto de las multas aplicadas, el porcentaje efectivamente cobrado y la cantidad de procesos judiciales iniciados por infracciones a la ley de pesca.

El legislador también quiere saber si se están desarrollando campañas de concientización destinadas a comunidades ribereñas y pescadores, y si existen convenios vigentes con Prefectura, municipios y organizaciones civiles para capacitar a guías y actores del sector pesquero. En ese mismo sentido, preguntó si se ha implementado algún tipo de tecnología de monitoreo, como cámaras, seguimiento satelital o plataformas para realizar denuncias online. Finalmente, consultó sobre la distribución y funcionamiento de los puertos de fiscalización en la provincia.

Entre los fundamentos del proyecto, Palo Oliver advirtió que la pesca ilegal —incluyendo sobrepesca, uso de artes prohibidas, captura de especies protegidas y actividad en zonas vedadas— representa una “grave amenaza para la biodiversidad acuática, la economía pesquera sustentable y el equilibrio ecológico en Santa Fe”.

Asimismo, denunció que a pesar de la vigencia de la Ley Provincial de Pesca N° 12.212, persisten las denuncias recurrentes de pesca furtiva, especialmente en zonas como el Delta del Paraná, junto con una escasa presencia del Estado en el control efectivo, falta de transparencia sobre las sanciones aplicadas y decomisos realizados, y conflictos con pescadores artesanales, que se ven afectados por la competencia desleal de actores ilegales.

“Sin perjuicio de las numerosas iniciativas legislativas, es necesario ser reiterativo con la interpelación al organismo competente, a los fines de conocer lo que viene haciendo para salvaguardar este recurso imprescindible de la acción destructiva del hombre”, concluyó Palo Oliver.

En paralelo, el diputado también presentó otras iniciativas legislativas, entre ellas un pedido de informes sobre la situación laboral del Dr. Marcelo Dellaporta en el Hospital Samco de Esperanza, y un proyecto de ley para la creación del Mercado Provincial de Artesanías.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward