Interés General — 25.03.2025 —
Fuerte reclamo de remiseros de la ciudad por competencia desleal de apps de viajes
Este martes, un grupo de trabajadores del volante se presentó en el Concejo Municipal para exigir controles sobre los vehículos que prestan servicio a través de aplicaciones de viajes. Hernán Escobar, titular de la empresa de remises "Virgen de Luján", aseguró que el sector ha perdido hasta un 50% del trabajo.
Los remiseros de nuestra ciudad llevaron su reclamo al Concejo Municipal en busca de respuestas y controles sobre los vehículos que operan a través de aplicaciones de viajes. Este martes por la mañana, representantes del sector se presentaron en el recinto para insistir en su pedido, luego de haber presentado una nota formal hace diez días sin obtener respuestas.
Hernán Escobar, titular de la empresa de remises "Virgen de Luján", explicó en diálogo con Nova al Día que la actividad se ha visto seriamente afectada por la competencia de las plataformas digitales. "Nos ha bajado considerablemente el trabajo, sin ninguna duda, por el costo de lo que cobran las aplicaciones que hacen de transporte. Un remis habilitado no puede operar de la misma manera porque tiene que tributar y cumplir con las habilitaciones correspondientes", afirmó.
Desde el sector advierten que la falta de regulación de estas plataformas genera una competencia desleal, ya que los remises deben cumplir con exigencias impositivas y habilitaciones que los conductores de aplicaciones no tienen. "Pedimos al Concejo y a la Municipalidad que se hagan los controles necesarios para resguardar nuestra fuente laboral. Y si no hay intención de hacerlo, que nos lo comuniquen para que podamos evaluar otras opciones, incluso trabajar con una aplicación sin tributar ni registrarnos, como sucede hoy con estas plataformas", sostuvo Escobar.
En cuanto al impacto económico, el titular de "Virgen de Luján" aseguró que la demanda de viajes se redujo entre un 40% y un 50% desde la llegada de las aplicaciones. "Nos encontramos con situaciones en las que nos solicitan un servicio, el remis llega y en ese momento el pasajero ya está saliendo con un Uber. Durante el día, nos llaman, pero cuando llegamos, el viaje ya lo tomó una aplicación", describió.
Tras la manifestación en el Concejo, los remiseros fueron citados a una reunión este miércoles a las 8:30 para abordar la problemática y buscar posibles soluciones.