Sábado 22 de febrero de 2025

Nacionales — 21.02.2025 —

Nueva normativa para la venta de autos usados: ya no será necesario el libre deuda

El Gobierno Nacional eliminó la obligatoriedad del libre deuda de patentes y multas para la transferencia de autos usados. La medida forma parte de un plan de digitalización que también incluye la implementación del sistema RUNA y el cierre de 150 registros automotores en todo el país.


El proceso de compra y venta de autos usados en Argentina sufrió una modificación significativa tras la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el requisito del libre deuda de patentes y multas para la transferencia de vehículos. Esta medida busca agilizar los trámites y reducir la burocracia, permitiendo que las deudas pendientes sean resueltas directamente entre comprador y vendedor sin intervención del Registro del Automotor.

Hasta ahora, este documento era obligatorio para certificar que el vehículo no tenía infracciones o impuestos impagos. Con la nueva normativa, la transferencia podrá realizarse sin este requisito, lo que simplifica el proceso y evita demoras innecesarias.

Esta medida se enmarca en un proceso de digitalización más amplio impulsado por el Gobierno, que incluye la implementación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), una plataforma digital que permitirá la inscripción de vehículos de manera más rápida y económica. En una primera etapa, este sistema solo está disponible para motocicletas, pero se espera que próximamente abarque a los autos 0 km.

Otro de los cambios relevantes es la eliminación del vencimiento de la cédula verde, lo que permitirá a los propietarios utilizarla sin restricciones de tiempo, facilitando la venta de vehículos usados.

Además, el plan de modernización contempla el cierre de más de 150 oficinas del Registro del Automotor en todo el país, con el objetivo de reducir costos y fomentar el uso de plataformas digitales para la gestión de trámites.

Si bien la digitalización de los trámites promete hacer más ágil el proceso de compra y venta de autos, algunos sectores han planteado dudas sobre el impacto de estas medidas y la capacidad del sistema para absorber la demanda. En los próximos meses, se espera que el RUNA incorpore nuevas funcionalidades y que se defina el alcance de la digitalización en el sector automotor.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward