Viernes 07 de febrero de 2025

Provinciales — 06.02.2025 —

Goity: “El inicio de clases no puede quedar supeditado exclusivamente a la discusión salarial”

El ministro de Educación, José Goity, remarcó la importancia de garantizar el inicio del ciclo lectivo el próximo 24 de febrero, más allá de la discusión salarial con los gremios docentes.


La primera reunión paritaria del año entre el Gobierno de Santa Fe y los gremios docentes tuvo lugar este martes en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con el objetivo de avanzar en acuerdos que permitan el inicio del ciclo lectivo el próximo 24 de febrero.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Educación, José Goity, junto a su par de Trabajo, Roald Báscolo, y contó con la participación de representantes de Amsafe, Sadop, UDA y AMET. Tras la reunión, Goity destacó la necesidad de que las clases comiencen en tiempo y forma y advirtió que “el inicio de clases no puede quedar supeditado exclusivamente a la discusión salarial”.

El funcionario subrayó la voluntad del Gobierno de llegar a un acuerdo con los gremios, pero sostuvo que ese compromiso debe traducirse en hechos concretos: “Todos tenemos la voluntad de acordar, pero luego hay que obrar en consecuencia con lo que decimos y hacemos”.

Asimismo, el ministro reconoció que mantener el poder adquisitivo de los salarios es un desafío, aunque garantizó que la Provincia continuará trabajando en esa línea: “El conjunto de los santafesinos hace un esfuerzo importante por sostener el sistema educativo y seguiremos haciéndolo”, aseguró.

En esa línea, Goity resaltó que el objetivo primordial es que los alumnos puedan comenzar las clases en tiempo y forma y aseguró que desde el Gobierno “se viene trabajando desde el inicio del año para lograr acuerdos y encontrar puntos en común”.

Por el momento, las partes acordaron seguir con las conversaciones dentro de 10 días, en una negociación que será clave para definir el inicio del ciclo lectivo en Santa Fe.

En representación del Ministerio de Educación, participaron del encuentro las secretarias María Martín, Carolina Piedrabuena y Daiana Gallo Ambrosis. Desde el Ministerio de Economía, estuvieron presentes Malena Azario y Diego Broda, mientras que por el Ministerio de Trabajo asistió Marisa Castro.

Por parte de los gremios docentes, estuvieron presentes Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos, Sergio Bruchini y Patricia Hernández (Amsafe); Pedro Bayugar, Ricardo Vega y Cecilia De Santa María (Sadop Santa Fe); Martín Lucero, Marcela Mateos y Micaela Ramos (Sadop Rosario); Ernesto Cepeda y Alejandro Celis (AMET); y Daniel Domínguez y Mariela Rossi (UDA).

Con el inicio de clases a menos de un mes, la negociación sigue abierta y las expectativas están puestas en la próxima reunión, donde se espera que las partes acerquen posiciones en materia salarial y de condiciones laborales para los docentes de la provincia.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward