Viernes 04 de abril de 2025

Provinciales — 27.01.2025 —

FESTRAM rechaza los dichos oficiales sobre femicidios y advierte sobre la violencia de género

FESTRAM expresó su rechazo a los dichos de funcionarios nacionales sobre la supuesta disminución de los femicidios y alertó sobre el preocupante aumento de la violencia de género en el país.


La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) expresó su repudio a las declaraciones del Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y del vocero presidencial, Manuel Adorni, quienes afirmaron una reducción en los casos de femicidios en el país. Desde la entidad sindical calificaron estas afirmaciones como “mentirosas y oportunistas” y señalaron que, lejos de disminuir, los femicidios han alcanzado cifras alarmantes en un contexto de creciente violencia machista.

Según datos del Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, durante el año 2024 se registraron 267 femicidios en Argentina, con 33 casos ocurridos solo en diciembre. Además, el informe revela que 28 niñas y adolescentes fueron asesinadas, mientras que hubo 319 intentos de femicidio y 267 niños quedaron huérfanos.

Desde FESTRAM destacaron la gravedad de los casos vinculados a la narcocriminalidad, donde mujeres, personas trans y travestis, en situaciones de extrema vulnerabilidad, son criminalizadas o asesinadas. También manifestaron preocupación por la invisibilización de estos crímenes, agravada por el cierre de espacios periodísticos como la Agencia Télam y la eliminación de editoras especializadas en violencia de género.

“La violencia machista es promovida por discursos de odio que parten de quienes deberían garantizar la protección de nuestros derechos humanos”, señalaron desde la federación. En este sentido, rechazaron cualquier propuesta de eliminación de la figura del femicidio como agravante y advirtieron sobre las consecuencias de las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei.

Por último, FESTRAM alertó sobre el clima de violencia verbal que, junto a la supresión de derechos y garantías constitucionales, pone en peligro la paz social en el país.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward