Miércoles 05 de febrero de 2025

Provinciales — 24.01.2025 —

"No al ajuste en educación": AMSAFE marca postura en su primer encuentro con el gobierno

En el primer encuentro del año con el gobierno provincial, AMSAFE reclamó la recuperación del poder adquisitivo de los salarios docentes y el respeto a los derechos laborales. La representación gremial criticó las políticas nacionales y provinciales que impactan negativamente en la educación pública y prometió continuar la lucha en defensa de la escuela pública y de los trabajadores.


Este viernes, en el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo el primer encuentro entre el gobierno provincial y representantes de AMSAFE. En la reunión, el gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, Patricia Hernández y Paulo Juncos, expuso la necesidad urgente de recuperar el poder adquisitivo de los salarios y mejorar las condiciones laborales, dando inicio a un nuevo año de reclamos frente a las políticas unilaterales implementadas en 2024.

AMSAFE expresó su preocupación por las decisiones nacionales que afectan directamente a la educación pública y a las y los docentes. La eliminación del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID), que representaba aproximadamente un 10% del salario docente, y la falta de convocatoria a paritarias nacionales son, según el gremio, muestras de un ajuste que desfinancia la educación pública y afecta programas esenciales como la Educación Técnica y los Institutos de Formación Docente.

A nivel provincial, el gremio denunció la reforma jubilatoria impuesta en 2024, que alteró derechos adquiridos y generó incertidumbre entre los trabajadores de la educación. Además, criticó la implementación del sistema de "Presentismo" o "Asistencia Perfecta", que, por su carácter excluyente y condicionado, obliga a los docentes a trabajar incluso en condiciones de enfermedad. A esto se suman los descuentos por días de paro y la deuda salarial correspondiente a paritarias de 2023, lo que agrava la situación económica del sector.

Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, enfatizó que estas políticas no solo impactan en los derechos de los trabajadores, sino también en la calidad educativa y en el futuro de la educación pública. “Reafirmamos nuestro compromiso con una educación pública de calidad y con los derechos de docentes activos y jubilados”, destacó.

A pesar de las medidas de ajuste, el gremio aseguró que continuará su lucha con paros, movilizaciones y jornadas de protesta, exigiendo una propuesta paritaria que contemple salarios dignos, mejores condiciones laborales y respeto a los derechos adquiridos. Con unidad y organización, AMSAFE enfrenta el desafío de revertir estas políticas y construir un futuro más justo para la educación pública en la provincia y el país.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward