Jueves 27 de noviembre de 2025

Nacionales — 26.11.2025 —

El Gobierno avanza con la Reforma Laboral pese a la falta de consensos

Durante una nueva reunión del Consejo de Mayo, no hubo acuerdo entre sindicatos, empresarios y representantes políticos. A pesar de las diferencias, el Gobierno presentará su proyecto de reforma laboral el 9 de diciembre, al inicio de las sesiones extraordinarias.


En una mañana convulsionada en Casa Rosada, el Consejo de Mayo volvió a reunirse sin lograr los consensos necesarios para tratar la reforma laboral. El Gobierno, sin embargo, decidió avanzar con su propia redacción del proyecto, que será presentada el 9 de diciembre, fecha de inicio del período de sesiones extraordinarias.

Durante la reunión, el representante de los gremios y titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, expresó su malestar: “Nosotros hablamos de una modernización laboral que atienda sin perder derechos”, declaró, y al ser consultado sobre si sus reclamos estaban contemplados en el borrador oficial, respondió: “Veremos”.

En representación del Ejecutivo estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. También participaron la senadora Carolina Losada, el diputado Cristian Ritondo, el gobernador Alfredo Cornejo, y referentes del empresariado y la CGT.

Al término del encuentro, Ritondo sostuvo que “cada uno presentó propuestas” y aunque admitió que “no todos vamos a estar de acuerdo al 100%”, anticipó que el documento final tendrá la “impronta del Ejecutivo”.

Desde el oficialismo reconocieron que no hubo consenso: “La UIA lo quiere de una manera, la CGT de otra, el resto hacemos equilibrio”, confesó un integrante del Consejo.

Además, fuentes oficiales adelantaron que el proyecto no incluirá por ahora la reforma previsional ni la discusión por la coparticipación, temas que el Ejecutivo planea abordar más adelante.

La falta de acuerdo con los gremios generó malestar en el entorno presidencial, desde donde remarcaron que “antes de leer el proyecto salieron a decir que estaban en contra”. A pesar de las diferencias, el Gobierno asegura que quiere mantener el diálogo, pero sin ceder en las metas de Javier Milei.

El Consejo de Mayo analiza un borrador que incluye capítulos sobre: ultraactividad, convenios colectivos, cargas fiscales, peajes, financiamiento sindical, derechos colectivos, trabajo individual, trabajadores autónomos, democracia sindical y otros puntos derivados.

El proyecto se presentará en el Congreso el 9 de diciembre, aunque el Ejecutivo no descarta una última reunión del Consejo antes de esa fecha.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward