Miércoles 16 de abril de 2025

Provinciales — 14.04.2025 —

Ganó Unidos, pero las fuerzas opositoras tendrán voz en la futura convención constituyente

Unidos para Cambiar Santa Fe se consagró como la fuerza más votada en las elecciones de convencionales para la reforma constitucional, logrando 20 bancas provinciales. Si bien consiguió 13 bancas departamentales, no llega a los 35 convencionales necesarios para contar con mayoría absoluta. Diversas fuerzas políticas tendrán representación en la futura convención, que promete un debate sobre la Carta Magna de la provincia.


Unidos para Cambiar Santa Fe, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, fue la fuerza más votada en las elecciones de convencionales constituyentes celebradas este domingo. Sin embargo, el frente que busca modificar la Carta Magna de la provincia no alcanzó el quórum propio para tener mayoría absoluta en la futura convención, ya que obtuvo 20 de las 50 bancas en disputa.

Aunque la victoria fue clara, con un amplio respaldo de los santafesinos, Unidos se quedó a solo dos convencionales del umbral necesario para tener mayoría propia, lo que les hubiese dado el control total sobre la reforma. Además de las bancas provinciales, Unidos consiguió 13 bancas departamentales, lo que lo posiciona como la primera minoría en la convención.

Seis fuerzas políticas lograron superar el umbral del 2,5% de los votos requeridos por la ley, asegurando su presencia en la futura convención. El segundo lugar lo ocupó Más para Santa Fe, con Juan Monteverde a la cabeza, quien consiguió 8 bancas provinciales. La Libertad Avanza quedó en tercer lugar, con 8 escaños provinciales y 2 departamentales, destacándose en los departamentos de Belgrano y Rosario.

El cuarto puesto fue para Somos Vida y Libertad, encabezado por Amalia Granata, con 7 escaños. También consiguieron representación Activemos, con 4 bancas, y Frente de la Esperanza, con 3 escaños. La diversidad de fuerzas representadas garantiza un debate plural sobre la reforma constitucional.

Una victoria celebrada 

Tras conocer los resultados, Pullaro salió a celebrar el triunfo acompañado de su compañera de fórmula, la vicegobernadora Gisela Scaglia. En su discurso, el gobernador agradeció el apoyo de los santafesinos y destacó que la victoria no era solo un triunfo electoral, sino una oportunidad histórica para la provincia.

"Esta elección es histórica, porque discutimos el futuro de la provincia. No va a haber más reelecciones indefinidas, vamos a garantizar la ficha limpia y terminar con los fueros parlamentarios", aseguró Pullaro. Además, hizo un llamado a la humildad y al trabajo conjunto, subrayando que el verdadero éxito será cuando la convención sea un espacio de debate y escucha.

Aunque el resultado de la elección deja claro el panorama para la reforma constitucional, la fecha para la realización de la convención aún está pendiente. Pullaro adelantó que será definida en conjunto con los convencionales electos.

Las fuerzas que no lograron el umbral

A pesar de la fuerte competencia, seis fuerzas no alcanzaron el umbral del 2,5% de los votos y quedarán fuera de la futura convención. Entre ellas, se destaca el Frente Amplio de la Soberanía, que había jugado un rol clave en la habilitación de la reforma en la Cámara de Diputados.

Con una participación electoral que no superó el 60%, el futuro de la reforma constitucional se debatirá en la convención, que será clave para el rumbo de la provincia de Santa Fe.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward