Provinciales — 22.11.2025 —
Hallaron una nueva avioneta abandonada en el norte provincial y ya son seis en lo que va del año
La aeronave estaba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal.
El hallazgo de una nueva avioneta abandonada en una zona rural de la región encendió otra vez las alertas en torno al uso de aeronaves en operaciones de narcotráfico. Se trata del sexto caso similar registrado en lo que va de 2025 y se enmarca en una serie de procedimientos que involucran a bandas del narcotráfico mayorista que operan en distintas provincias.
El caso fue comunicado al fiscal del MPA Emiliano Odriozola, quien ordenó preservar la escena y notificó a la Fiscalía Federal de Rafaela, que interviene en virtud de tratarse de un posible delito de competencia federal. Los primeros indicios indican que “la carga fue retirada antes de la llegada de cualquier autoridad”, y que los responsables abandonaron el rodado por motivos que aún se intentan establecer.
El nuevo hallazgo ocurre poco después de la detención del rosarino Brian Bilbao, conocido por su rol en operaciones de narcotráfico mediante taxi aéreo. En ese contexto, el caso de Curupaity se suma a un antecedente reciente: el 11 de noviembre, otra avioneta fue localizada en jurisdicción de Arequito, departamento Caseros, junto a 60 kilos de cocaína.
Aquel episodio tenía conexión directa con el operativo en el que fue detenido Bilbao, cuando parte del cargamento ya había sido "bajado" en Exaltación de la Cruz.
Otros antecedentes incluyen el hallazgo de un avión siniestrado entre Pergamino y Colón, el pasado 8 de agosto, donde se encontraron rastros de cocaína; restos calcinados de una aeronave en La Vanguardia, departamento Constitución, a fines de julio; y una situación similar en Manuel Ocampo, localidad bonaerense vecina a Pergamino.
Uno de los casos más recientes fue el del 3 de junio, cuando dos pilotos fueron arrestados tras el aterrizaje sospechoso de un Cessna 182 Skylane en Estación Díaz, departamento San Jerónimo. Según la investigación, la avioneta provenía de Bolivia, descargó cocaína en Buenos Aires, y debió aterrizar por un desperfecto mecánico.
Por esa causa fueron condenados Milton Estrada (peruano, 54 años) y Mikjail Zabala Rodríguez (boliviano, 30 años) a cinco años de prisión, por ingresar al país en una aeronave con matrícula adulterada.







