Nacionales — 21.11.2025 —
Tras dejar el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán fue designado en el directorio de YPF
Catalán reemplaza a Carlos Bustos en la petrolera estatal. El Gobierno hizo uso del control accionario de YPF para definir la designación y confirmó la medida ante la CNV y la Bolsa.
El Gobierno nacional designó a Lisandro Catalán como nuevo integrante del directorio de YPF, luego de su salida del Ministerio del Interior. La medida, ya confirmada por la empresa ante la Comisión Nacional de Valores y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, se concretó mediante el poder que le otorga al Ejecutivo el control del 51 % de las acciones de la petrolera estatal.
Catalán ocupará el lugar que dejó vacante Carlos Bustos, un ingeniero de perfil técnico cercano a Domingo Cavallo, quien renunció a su cargo por motivos personales.
Con esta designación, el oficialismo envía un gesto político de respaldo al dirigente tucumano, que dejó el gabinete en simultáneo con la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete. Catalán, además de ser una figura cercana a Karina Milei, es actualmente presidente del partido La Libertad Avanza en Tucumán, y su proyección apunta a disputar la gobernación provincial en 2027.
Durante su breve paso por el Ministerio del Interior —apenas 47 días en funciones— fue designado con el objetivo de mejorar el vínculo con los gobernadores, tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Aunque tuvo reuniones con mandatarios provinciales y buscó asegurar respaldo legislativo, su gestión no logró el impacto esperado dentro del Ejecutivo ni en los mercados.
Tras dejar el cargo, mantuvo reuniones políticas, entre ellas con Diego Santilli en Casa Rosada, y posteriormente con Karina Milei, con quien conversó sobre el trabajo del espacio libertario en Tucumán. Allí expresó su compromiso con “el proyecto de Javier Milei” y la voluntad de seguir fortaleciendo la estructura partidaria en su provincia.
En la conducción de YPF, Catalán se suma a José Rolandi, otro de los representantes del Gobierno nacional dentro de la empresa.







