Tarjeta SUBE: se incrementó a $480 el saldo negativo
Una vez que el usuario se queda sin carga podrá seguir viajando hasta agotarse dicho saldo, el cual será descontado automáticamente en la siguiente recarga que realice.
16.02.2024
Una vez que el usuario se queda sin carga podrá seguir viajando hasta agotarse dicho saldo, el cual será descontado automáticamente en la siguiente recarga que realice.
16.02.2024
Los gremios AMET, CEA, Sadop y UDA urgieron al secretario de Educación, Carlos Torrendell, a "cumplir inmediatamente con su promesa" de abrir la instancia de negociación paritaria "en tiempo y forma" antes del inicio del ciclo lectivo.
15.02.2024
La Unión Tranviarios Automotor alertó a través de un comunicado que "sin los aportes del Estado Nacional" el servicio caerá "inevitable e irremediablemente". Además, destacó que la medida "también pone en peligro el salario y las fuentes de trabajo" de todo el sector.
15.02.2024
Si se suma al costo de vida de diciembre, del 25,5%, los precios subieron 50% en dos meses. La canasta alimentaria subió 296,4% anual.
14.02.2024
A partir de la eliminación de subsidios nacionales, la Federación de Transportadores por Automotor de Pasajeros emitió un comunicado en el que reclama un plan de acción que implememente una serie de medidas de manera inmediata.
13.02.2024
"Empieza el ciclo lectivo y no se han girado fondos ni al FONID ni al Fondo Compensador, ni para comedores, ni para copa de leche, ni para otros programas educativos", advirtió la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación, Sonia Alesso.
12.02.2024
El consumo interno de carne vacuna se desploma frente al aumento de los precios en la hacienda y el mostrador, mientras las exportaciones crecen favorecidas por el levantamiento de las restricciones.
12.02.2024
Desde hace una semana, las familias abastecidas por el tanque de Villa Libertad padecen interrupciones en el servicio o baja presión del suministro. Con menos gravedad, el panorama es similar en otros barrios de la ciudad.
11.02.2024
Preparan cumbre la por quita de subsidios. Activaron contactos con Nación a través de Guillermo Francos. También exploran vía judicial.
09.02.2024
Los choferes aceptaron percibir este viernes una parte de la deuda correspondiente a los sueldos de enero. La solución fue aportada por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Santa Fe.
09.02.2024
El gremio confirmó que los choferees aún no percibieron el 60% de los sueldos de enero, por lo que la medida de fuerza continúa. SI no hay una solución este viernes, el paro se extendería durante todo el fin de semana largo.
08.02.2024
Así lo informó la Secretaría de Transporte como parte de su plan para reducir las subvenciones. El fondo contemplaba unos $102.000 millones que serán cortados “inmediatamente”.
08.02.2024
Pese a que UTA Nacional anunció su decisión de acatar la medida decretada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, la seccional Santa Fe mantiene la medida. Es porque los choferes aún no cobraron la totalidad del sueldo de enero.
08.02.2024
A la medida concretada este miércoles por los choferes de la seccional Santa Fe, se pegará otro paro de 24 horas, decretado por UTA nacional para todo el interior del país. Gran incertidumbre por el futuro del servicio.
07.02.2024
La medida de fuerza fue confirmada este martes por la noche, debido a que los trabajadores cobraron el 40% del salario. Se suma al paro nacional dispuesto para el próximo jueves en todo el interior del país.
06.02.2024
360 - 375 de 993 artículos