Lunes 03 de febrero de 2025

Provinciales — 24.09.2020 —

¿Cómo es la propuesta salarial del gobierno a los docentes?

El aumento escalonado va de agosto a noviembre, con un piso de 4000 pesos para el cargo inicial. La asignación es no remunerativa, no bonifícale, “habitual y permanente”, según consta en el acta.


Por: santotoméaldía /

Por Santotomealdia

En el marco de la negociación paritaria, este miércoles el gobierno provincial formalizó una propuesta a las entidades gremiales que representan a los docentes.

El ofrecimiento consiste en un aumento escalonado entre agosto a noviembre, con un piso de $ 4000 para el cargo inicial en el mes de agosto, que llegaría a $ 5.500 en el mes de noviembre.

La propuesta salarial es no remunerativa y no bonificable; y se traslada en forma proporcional (80%) a los jubilados.

Además, contempla otros puntos reclamados por los sindicatos, como el cronograma de concursos, titularizaciones, traslados y llamados a inscripción para suplencias.

Desde el Sindicato Argentino de Docentes Particulares, detallaron los puntos de la propuesta:

  • Establecer una recomposición salarial consistente en incorporar una asignación no remunerativa, no bonificable, habitual y permanente estableciendo un escalafonamiento de esas sumas según puntajes de los cargos testigos y un incremento por antigüedad.
  • La propuesta es a partir de agosto y contempla aumento en octubre y noviembre.
  • Se planifica el pago sujeto a aceptación de los sectores sindicales. De resultar así, el importe por Agosto y Septiembre se percibirá en planilla complementaria en los primeros diez días del mes de Octubre y los aumentos siguientes en las liquidaciones de cada mes.
  • Los aportes se percibirán por cargo con un tope de dos cargos y el traslado proporcional a las horas cátedras de nivel primario, secundario y superior.
  • Los aumentos así fijados se trasladan en forma proporcional (80%) a los haberes del sector pasivo, considerando en su cálculo el cargo testigo de mayor antigüedad según el tramo en el que se determinara su jubilación oportunamente
  • Las sumas no remunerativas y no bonificables integran la política salarial del ejercicio, tienen continuidad en consecuencia, y se computarán por tanto, en los cálculos de los haberes jubilatorios
  • Los y las reemplazantes que se desempeñen en estos períodos comprendidos por esta política, percibirán el aporte proporcional correspondiente a los días trabajados.
  • En el mes de Diciembre se abrirá una nueva discusión salarial para avanzar en los acuerdos sobre el tema.

Respecto de las otras temáticas que integran la propuesta:

  • Acordar convocatoria de elección para renovación de miembros tribunal disciplinario y cuerpo asesor en enseñanza privada. Esas acciones contemplarán modos posibles en este contexto.
  • Iniciar el llamado a concurso para cargos de Supervisión en el sector privado.
  • Continuar con el análisis para la instrumentación de la regulación de los Escalafones y Concursos según la Ley 6420.
  • Conformar una mesa de discusión para tratar temas relacionados a condiciones de trabajo y Comité Mixto
  • Integrar una comisión interjurisdiccional para articular abordajes relacionados con las prestaciones del IAPOS.

EL DETALLE DE LOS MONTOS OFRECIDOS PARA CADA CARGO:

 

 

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward