Santo Tomé tiene 8 precandidatos a intendente y 19 listas de concejales
Daniela Qüesta, Libertad Lostumbo, Juan Manuel Pusineri, Ángel Piaggio, Gustavo Barreyro, Silvano Velázquez, Carlos Utrera y Dalmacio González, son los nombres que participarán por la intendencia en las primarias del 19 de abril. En total se inscribieron siete partidos políticos, algunos solo con listas de concejales.
En las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán el próximo 19 de abril, Santo Tomé tendrá ocho precandidatos a intendente y diecinueve listas de precandidatos a concejales. El dato se confirmó este lunes a la medianoche, cuando cerró el plazo para la presentación de listas ante el Tribunal Electoral de la provincia.
Tal como se esperaba, Daniela Qüesta y Libertad Lostumbo competirán en la interna del Frente Progresista, espacio que tendrá a Silvano Velázquez como tercero en discordia. Además en el Frente Progresista hay otra lista de concejales que no lleva precandidato a intendente. En el justicialismo, Juan Manuel Pusineri es amplio favorito sobre Dalmacio González, pero la competencia será sumamente interesante entre las siete listas de concejales. Además, Ángel Piaggio no tendrá competencia interna por la intendencia en el Frente Renovador, aunque si hay tres listas de concejales en ese sector.
Los otros candidatos a intendente son Gustavo Barreyro (Frente de Izquierda) y Carlos Utrera (Frente Social y Popular).
En total, son siete los partidos que presentaron listas:
>>>Frente Progresista Cívico y Social
El Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) es el partido que más precandidatos tiene para la intendencia: el 19 de abril competirán Daniela Qüesta, Libertad Lostumbo y Silvano Velázquez, y de esos tres nombres surgirá el candidato que representará al espacio político en las elecciones generales del 14 de junio.
Los tres sectores mencionados del Frente Progresista también presentaron listas de concejales. La lista “Firmeza para avanzar”, del oficialismo, tiene al actual secretario de gobierno Municipal, Martín Giménez, como primer precandidato, seguido por Germán D’Amico y María Claudia Bonello.
En el caso de la lista “Adelante”, que lleva a Lostumbo como precandidata a la intendencia, encabezan la lista de concejales la ex diputada Nidia Goncebat, Juan Martín Quintana y Cintia Ghiretti.
La lista “Mar”, que postula a Velázquez a la intendencia, tiene como primeros precandidatos a concejales a Héctor Storani, Carlos Salomón y Mariela Iturriaga.
Finalmente una cuarta lista de concejales del Frente Progresista postula a María Alejandra Chena en primer lugar, seguida de Ayelén Collado y Esteban Cejas. Esta nómina, perteneciente a un sector del socialismo, no presentó precandidato a la intendencia.
>>>Frente Justicialista para la Victoria
También habrá competencia interna en el justicialismo, inscripto como Frente Justicialista para la Victoria. En este espacio político se presentaron siete listas de precandidatos a concejales, pero solo dos de ellas tienen candidato a intendente. Juan Manuel Pusineri, de la lista “Primero Santa Fe”, competirá en las PASO con el Dalmacio González, de la lista “Raíces”.
En el sector de Pusineri, la lista de concejales fue conformada con la actual concejal del bloque Producción y Trabajo”, Rosana Zamora, en primer lugar. Luego siguen Darío Holman, Alejandro Albera, Deolinda Weinzettel y Martín Pujato, completando los cinco primeros lugares.
Por la lista “Raíces”, el primer precandidato a concejal es Ovidio Martínez, quien ya participó en elecciones anteriores.
En los otros cinco sectores del justicialismo que competirán en las primarias con nóminas de concejales–y que no presentaron precandidato a intendente-, se destaca la participación de Roberto Schmidhalter por la lista “La Gran Argentina”. Siguen en la lista al ex intendente Gabriel Cannata, Carola Lovera y Daniel Acuña.
Además, la lista “Justicia Social” propone como primer candidato a concejal a Rodrigo Alvizo, referente de la agrupación “Jóvenes para la Victoria”, con buena performance en los comicios de 2013. Junto a Alvizo, integran la lista Claudio Arredondo, Irma Chapot, Rosa Lubo y María Alejandra Cejas.
“Unidad para la Victoria” es el nombre de la lista de concejales presentada por “La Cámpora”, con Julián Ilchischen como primer precandidato, seguido por Camila Kletzky y Antonio Vicens.
Finalmente, las otras dos listas de concejales inscriptas por el Frente Justicialista para la Victoria son “Encuentro Santafesino”, con Catalino Portillo como primer precandidato, y la que lleva a Lucía Mailler como encabezando la nómina.
Frente Renovador
Ángel Piaggio volverá a competir por la intendencia y en este caso será por el Frente Renovador de la Esperanza. La lista de precandidatos a concejales que lo acompaña tiene a cuatro ex legisladores en los primeros cinco lugares: Sergio Ripoll, Fabián Luján, María Ofelia Minetti, Cecilio Garelick y Silvia Zuanet.
Otros dos sectores del Frente Renovador competirán en las PASO, pero solo con listas de concejales. “Más seguridad, más trabajo, más futuro” es el nombre de la nómina que encabeza el ex concejal José Lespinard, con Juan Carlos Galmes en segundo lugar. Por otra parte, la lista “Más acción y trabajo” lleva a Ernesto Andrés Vega en el primer lugar.
Unión Pro Federal
Llamativamente, el espacio político que tiene a Miguel Del Sel como referente provincial no tendrá candidato a intendente en las elecciones. Sin embargo, habrá una atractiva competencia en las primarias de abril, entre las dos listas que se presentaron.
La lista “Juntos por Santa Fe”, encabezada por Fernando Husef Alí, con Hernán Franco en segundo lugar y Ana María Candiotti en el tercero. Por otra parte “Santo Tomé nos une” lleva a Miguel Weiss Ackerley, María Ema Sretter y Ángel Costa en los tres primeros lugares.
Alianza Frente de Izquiera y de los Trabajadores
En este caso la lista se denomina “Frente de Izquiera” y el candidato a intendente Gustavo Barreyro, referente local del Partido Obrero. La lista de precandidatos a concejales es encabezada por Elías Ruffener, Rodolfo Menna y Sofía Menna.
Frente Social y Popular
El Frente Social y Popular presentó su lista “Unidad Social y Popular”, con Carlos Antonio Utrera como candidato a intendente. Además, María Claudia Wusman, Gina Turtula y Noelia Figueroa ocupan los tres primeros lugares en la lista de precandidatos a concejales.
Frente de la Cultura, la Educación y el Trabajo
Por este espacio, la lista de precandidatos a concejales se denomina “Unirte” y los primeros nombres son Darío Héctor Giménez, Juan Carlos Cantero y Ángela Barco. No llevan precandidato a intendente.
Tal como se esperaba, Daniela Qüesta y Libertad Lostumbo competirán en la interna del Frente Progresista, espacio que tendrá a Silvano Velázquez como tercero en discordia. Además en el Frente Progresista hay otra lista de concejales que no lleva precandidato a intendente. En el justicialismo, Juan Manuel Pusineri es amplio favorito sobre Dalmacio González, pero la competencia será sumamente interesante entre las siete listas de concejales. Además, Ángel Piaggio no tendrá competencia interna por la intendencia en el Frente Renovador, aunque si hay tres listas de concejales en ese sector.
Los otros candidatos a intendente son Gustavo Barreyro (Frente de Izquierda) y Carlos Utrera (Frente Social y Popular).
En total, son siete los partidos que presentaron listas:
- Frente Progresista Cívico y Social (con 3 listas de precandidatos a la intendencia y 4 para concejales);
- Frente Justicialista para la Victoria (2 precandidatos a intendente y 7 listas de concejales);
- Frente Renovador de la Esperanza (un candidato a intendente y tres listas para el Concejo),
- Unión Pro Federal (sin candidato a intendente, pero con 2 listas de concejales);
- Alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores (un candidato a intendente y una lista de concejales);
- Frente de la Cultura la Educación y el Trabajo (solo una lista de precandidatos a concejales);
- Frente Social y Popular (un candidato a intendente y una lista de concejales).
>>>Frente Progresista Cívico y Social
El Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) es el partido que más precandidatos tiene para la intendencia: el 19 de abril competirán Daniela Qüesta, Libertad Lostumbo y Silvano Velázquez, y de esos tres nombres surgirá el candidato que representará al espacio político en las elecciones generales del 14 de junio.
Los tres sectores mencionados del Frente Progresista también presentaron listas de concejales. La lista “Firmeza para avanzar”, del oficialismo, tiene al actual secretario de gobierno Municipal, Martín Giménez, como primer precandidato, seguido por Germán D’Amico y María Claudia Bonello.
En el caso de la lista “Adelante”, que lleva a Lostumbo como precandidata a la intendencia, encabezan la lista de concejales la ex diputada Nidia Goncebat, Juan Martín Quintana y Cintia Ghiretti.
La lista “Mar”, que postula a Velázquez a la intendencia, tiene como primeros precandidatos a concejales a Héctor Storani, Carlos Salomón y Mariela Iturriaga.
Finalmente una cuarta lista de concejales del Frente Progresista postula a María Alejandra Chena en primer lugar, seguida de Ayelén Collado y Esteban Cejas. Esta nómina, perteneciente a un sector del socialismo, no presentó precandidato a la intendencia.
>>>Frente Justicialista para la Victoria
También habrá competencia interna en el justicialismo, inscripto como Frente Justicialista para la Victoria. En este espacio político se presentaron siete listas de precandidatos a concejales, pero solo dos de ellas tienen candidato a intendente. Juan Manuel Pusineri, de la lista “Primero Santa Fe”, competirá en las PASO con el Dalmacio González, de la lista “Raíces”.
En el sector de Pusineri, la lista de concejales fue conformada con la actual concejal del bloque Producción y Trabajo”, Rosana Zamora, en primer lugar. Luego siguen Darío Holman, Alejandro Albera, Deolinda Weinzettel y Martín Pujato, completando los cinco primeros lugares.
Por la lista “Raíces”, el primer precandidato a concejal es Ovidio Martínez, quien ya participó en elecciones anteriores.
En los otros cinco sectores del justicialismo que competirán en las primarias con nóminas de concejales–y que no presentaron precandidato a intendente-, se destaca la participación de Roberto Schmidhalter por la lista “La Gran Argentina”. Siguen en la lista al ex intendente Gabriel Cannata, Carola Lovera y Daniel Acuña.
Además, la lista “Justicia Social” propone como primer candidato a concejal a Rodrigo Alvizo, referente de la agrupación “Jóvenes para la Victoria”, con buena performance en los comicios de 2013. Junto a Alvizo, integran la lista Claudio Arredondo, Irma Chapot, Rosa Lubo y María Alejandra Cejas.
“Unidad para la Victoria” es el nombre de la lista de concejales presentada por “La Cámpora”, con Julián Ilchischen como primer precandidato, seguido por Camila Kletzky y Antonio Vicens.
Finalmente, las otras dos listas de concejales inscriptas por el Frente Justicialista para la Victoria son “Encuentro Santafesino”, con Catalino Portillo como primer precandidato, y la que lleva a Lucía Mailler como encabezando la nómina.
Frente Renovador
Ángel Piaggio volverá a competir por la intendencia y en este caso será por el Frente Renovador de la Esperanza. La lista de precandidatos a concejales que lo acompaña tiene a cuatro ex legisladores en los primeros cinco lugares: Sergio Ripoll, Fabián Luján, María Ofelia Minetti, Cecilio Garelick y Silvia Zuanet.
Otros dos sectores del Frente Renovador competirán en las PASO, pero solo con listas de concejales. “Más seguridad, más trabajo, más futuro” es el nombre de la nómina que encabeza el ex concejal José Lespinard, con Juan Carlos Galmes en segundo lugar. Por otra parte, la lista “Más acción y trabajo” lleva a Ernesto Andrés Vega en el primer lugar.
Unión Pro Federal
Llamativamente, el espacio político que tiene a Miguel Del Sel como referente provincial no tendrá candidato a intendente en las elecciones. Sin embargo, habrá una atractiva competencia en las primarias de abril, entre las dos listas que se presentaron.
La lista “Juntos por Santa Fe”, encabezada por Fernando Husef Alí, con Hernán Franco en segundo lugar y Ana María Candiotti en el tercero. Por otra parte “Santo Tomé nos une” lleva a Miguel Weiss Ackerley, María Ema Sretter y Ángel Costa en los tres primeros lugares.
Alianza Frente de Izquiera y de los Trabajadores
En este caso la lista se denomina “Frente de Izquiera” y el candidato a intendente Gustavo Barreyro, referente local del Partido Obrero. La lista de precandidatos a concejales es encabezada por Elías Ruffener, Rodolfo Menna y Sofía Menna.
Frente Social y Popular
El Frente Social y Popular presentó su lista “Unidad Social y Popular”, con Carlos Antonio Utrera como candidato a intendente. Además, María Claudia Wusman, Gina Turtula y Noelia Figueroa ocupan los tres primeros lugares en la lista de precandidatos a concejales.
Frente de la Cultura, la Educación y el Trabajo
Por este espacio, la lista de precandidatos a concejales se denomina “Unirte” y los primeros nombres son Darío Héctor Giménez, Juan Carlos Cantero y Ángela Barco. No llevan precandidato a intendente.