Domingo 23 de noviembre de 2025

Política — 21.11.2025 —

Plan Director: Montenegro llamó a fortalecer el debate ciudadano y los consensos institucionales

El concejal participó del primer encuentro por la Reforma del Plan Director y valoró la apertura de un proceso participativo para proyectar una ciudad más inclusiva, moderna y sustentable.


Llegó el momento de rendir cuentas del trabajo realizado en el Concejo Municipal y de realizar los mejores aportes para iniciar la construcción de la ciudad planificada que soñamos: accesible, moderna, inclusiva y ambientalmente sostenible”, afirmó el concejal Dr. Mario Montenegro durante el primer encuentro ciudadano por la Reforma del Plan Director, que tuvo lugar este jueves en la Vieja Usina.

Para el edil, se trata de un paso trascendental hacia una nueva etapa de planificación participativa, con el objetivo de actualizar el ordenamiento territorial y proyectar el desarrollo de nuestra ciudad para las próximas décadas. En ese marco, remarcó que la participación de los vecinos, vecinales e instituciones es “clave para garantizar un desarrollo verdaderamente sustentable”.

Durante su intervención, Montenegro también destacó que este proceso se da en un contexto institucional decisivo, marcado por la vigencia de la nueva Constitución provincial y el desafío de construir autonomías municipales reales, con mayor equidad en la distribución de recursos y fortalecimiento del poder local para planificar, gestionar y decidir sobre el territorio.

El concejal hizo hincapié en que este encuentro es el resultado de un trabajo sostenido desde el Concejo Municipal, que incluyó tareas legislativas, técnicas y de articulación institucional. “Es momento de poner a disposición de la comunidad todo lo avanzado para que este debate se consolide con la voz de los vecinos y vecinas”, sostuvo.

Asimismo, subrayó que el diálogo institucional y los consensos serán claves en todo el proceso: “Los acuerdos son claves para optimizar tiempos y recursos, y para fortalecer políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los santotomesinos”.

Finalmente, Montenegro definió la reforma del Plan Director como un desafío político, social y generacional: “Estamos aquí para debatir un nuevo modelo de ciudad. Un plan actualizado que nos permita diseñar el futuro de Santo Tomé a partir del uso responsable del suelo, la gestión del hábitat y una mirada metropolitana que acompañe los cambios estructurales que ya están en marcha”.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward