Sábado 22 de noviembre de 2025

Área Metropolitana — 21.11.2025 —

Trigatti: dos jueces de Rafaela y uno de Santa Fe analizarán la medida cautelar

El tribunal quedó conformado por tres jueces de Cámara que, por primera vez, intervendrán en el expediente. La defensa no se opondrá a la integración y se espera la fijación de la audiencia.


En una nueva instancia del caso judicial que divide a la opinión pública, la Oficina de Gestión Judicial de Segunda Instancia notificó este miércoles 19 de noviembre la designación del tribunal que revisará la prisión preventiva de Juan Francisco Trigatti, el profesor de Educación Física condenado por abuso sexual infantil.

El tribunal quedó conformado por los camaristas Oscar Burtnik, Sergio Alvira y Matías Drivet, siendo el primero de ellos quien ejercerá la presidencia. Burtnik es el único magistrado de la primera circunscripción que no había intervenido anteriormente en la causa, por lo que, al agotarse la disponibilidad local, debió completarse la integración con jueces de Rafaela.

Desde la defensa del condenado, el abogado Marcos Barceló confirmó que no se presentarán recusaciones y que aguardan la fijación de la fecha para la audiencia: “Nosotros no vamos a recusar y si nadie lo hace tienen que poner fecha de audiencia para la revisión”.

Barceló también mencionó su disconformidad con la participación del juez Drivet por su identificación con temáticas de género, aunque aclaró que la defensa resolvió no impugnar su inclusión en el tribunal.

Además, la OGJ de Cámara emitió una resolución aclaratoria respecto al fallo del 22 de junio de 2025, que había rechazado un recurso de inconstitucionalidad presentado por la fiscalía y la querella. La decisión de imponer costas al Ministerio Público de la Acusación y a los representantes de las víctimas fue destacada por la defensa, que remarcó la inusualidad de que se apliquen costas a la querella en este tipo de procesos.

Trigatti fue acusado por el abuso de cinco menores, alumnas del Jardín Ceferino Namuncurá del barrio Yapeyú. La causa comenzó en octubre de 2021 y tuvo múltiples giros: primero fue absuelto en 2024, pero la Cámara revocó parcialmente ese fallo y lo condenó a 12 años de prisión por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante reiterado y abuso sexual simple, todos agravados por su rol docente.

El pasado 12 de noviembre, un tribunal integrado por los jueces Lisandro Aguirre, Sergio Carraro y Pablo Spekuljak ordenó su prisión preventiva, tras un pedido de los fiscales de la Unidad Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual. La defensa apeló la medida y se espera que la nueva audiencia se realice antes de fin de año.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward