Jueves 13 de noviembre de 2025

Interés General — 13.11.2025 —

Patente Automotor: el Municipio explicó que no es un aumento extraordinario y dio detalles de la medida

La secretaria de Hacienda, María Eugenia Gutiérrez, explicó que la ordenanza aprobada por el Concejo Municipal renueva un esquema vigente hace más de 15 años. La sexta cuota, dijo, se aplica regularmente en municipios de toda la provincia.


Por Santotomealdía

Tras la aprobación de la ordenanza que autoriza una suba del 20% en la Patente Automotor para el año 2026, desde el Municipio aclararon que no se trata de un aumento extraordinario, sino de la renovación de una medida que se implementa de manera sostenida desde hace más de quince años.

La secretaria de Hacienda, María Eugenia Gutiérrez, señaló que la disposición está contemplada por la Ley Provincial 13.226, que permite a los municipios adherir a una sexta cuota de la Patente Automotor. “No es un aumento nuevo. Todos los años se sanciona una ordenanza similar. Es una herramienta financiera que se viene aplicando desde hace más de una década y media en nuestra ciudad”, explicó en declaraciones al programa Nova al día, que se emite por Radio Nova 97.5.

En ese sentido, la funcionaria remarcó que “no es algo excepcional, ni fuera de lo habitual”, y que incluso otras ciudades como Santa Fe y Rosario también la aplican. “Todos los municipios están adhiriendo a esta sexta cuota. Está previsto por ley y tiene un destino específico: el mantenimiento de calles y las obras de pavimento”, sostuvo.

La ordenanza aprobada por el Concejo Municipal establece que la mayor recaudación que efectivamente ingrese por esta alícuota se destinará exclusivamente a tareas de reacondicionamiento de calles. Según datos del propio Ejecutivo, en 2024 se recaudaron más de 125 millones de pesos por este concepto, y se espera un monto similar para el ejercicio 2025.

Además, Gutiérrez aclaró que quienes abonan la Patente de manera anual y al contado quedan eximidos del pago de la sexta cuota, al igual que los vehículos afectados al servicio de remises y transporte escolar, conforme lo establece el articulado de la ordenanza recientemente sancionada.

Finalmente, justificó la convocatoria a la sesión extraordinaria del Concejo, explicando que la adhesión debe formalizarse antes del 30 de noviembre, según lo requerido por la Administración Provincial de Impuestos. “La normativa establece los plazos y el procedimiento. Esto no tiene ninguna improvisación ni excepcionalidad”, concluyó.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward